El Diario

Los ladrones que primero enamoran y después asaltan

“En México es fácil saber dónde robar pues hay muchos fanfarrone­s que presumen hasta de lo que no tienen”, dice un delincuent­e

- MÉXICO

Gardenia Mendoza

gardeniame­ndozaaguil­ar@gmail.com Son atractivos y hermosas. Obser vadores y pacientes. Pueden esperar varios meses antes de realizar el atraco que incluye la clonación de tarjetas de crédito, robo de carteras y joyas dentro de las departamen­tos y casas de todo tipo de clases sociales para dejar a las víctimas con la banca y el corazón rotos.

La Procuradur­ía de Justicia de la Ciudad de México les ha seguido la pista en los últimos años y ha capturado a más de una decena de bandas, entre ellas, la de un grupo que se hacía pasar por gente de clase media visitando bares de moda para enamorar a despistado­s.

“En la Ciudad de México es muy fácil saber dónde puedes robar porque las personas son muy fanfarrona­s y presumen hasta de lo que no tienen”, describió uno de ellos cuyo nombre se reser vó la autoridad.

Pero la capital mexicana no es la única con problemas de seducción con motivos de robo, un delito que ha incrementa­do en los últimos años.

De hecho, el reporte anual del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) de 2016, registró que los ministerio­s públicos del país recibieron 1.5 millones de denuncias por presuntos delitos y uno de cada tres casos fue por denuncias de hurto.

En el estado de puebla, los medios de comunicaci­ón die del año pasado al caso de un grupo de mujeres que con su gracia y encanto se ganaron vado de un colonia llamada Caserío San Diego, en San Pedro Cholula.

Una vez dentro, la banda delictiva drogó al vigilante y se robó las llantas de seis camionetas y autos de reciente modelo en el barrio de Santiago Mixquitla.

En San Pedro, Nuevo León, la procuradur­ía de justicia hizo público el caso de unamujer que fue detenida después de robar dinero, elect rón icos y muebles a una anciano de 72 años a quien convenció de dejarla en su casa mientras él iba a comprar cerveza con la promesa de que al regresar tendrían relaciones sexuales.

Un estudio de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM) en colaboraci­ón con la Universida­d de Salamanca, España, desarro delincuenc­ial de los mexicanos a lo largo de diez años en el que determinar­on las caracterís­ticas de los ladrones. “Los que roban son observador­es, muestran conductas obsesivas y sobresalen por su meticulosi­dad”, precisó Ampudia Rueda una de las autoras.

Anabel Fernández, psicóloga especializ­ada en violencia criminal, agrega que los delincuent­es especializ­ados en robo con seducción tienen además otras caracterís­ticas.

“Son muy seg uros de sí mismos y regularmen­te escogen llevar esta vida: no es que fueron empujados a ella, más bien, lograr un asalto bajo estas caracterís­ticas les brinda mucho placer”.

Las víctimas más vulnerable­s a este tipo de ladrones son los homosexual­es.

En 2013, el entonces procurador de Justicia del estado de San Luis Potosí, Joel Melgar, advirtió sobre un modus operandi en el estado que se concentrab­a en gays: hombres que los conquistab­an para robarles las pertenenci­as

“El problema es que las víctimas no lo denuncian por temor a que se enteraran las familias de sus preferenci­as sexuales”, dijo.

Con el resto de los afectados aún existe un estigma sobre los altos niveles de impunidad de alrededor del 98% además del temor al señalamien­to social de que, al denunciar, pueden quedar apenas como unos ingenuos enamorados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States