El Diario

Gobierno confirma división en la Mara Salvatruch­a

Problemas de finanzas originan la peligrosa facción MS503

- SAN SALVADOR

EFE

Las diferencia­s sobre el ma liderazgo nacional e “histórico” de la Mara Salvatruch­a (MS13) y cabecillas locales generó un cisma en su interior y desencaden­ó el surgimient­o de la facción MS503, Seguridad de El Salvador.

El titular de la Dirección General de Centros Penales, Rodil Hernández, detalló que la div isión “quedó evidenciad­a” desde julio de 2016, cuando la Policía y la Fiscalía ejecutaron la operación “jaque”, con la que golpearon patrimonio de la MS13.

“Así como en su momento fue la Barrio 18 (que) se partió en dos (a mediados de la década pasada), en las facciones Revolucion­arios y Sureños, en estos momentos la MS13 se ha fragmentad­o”, señaló Hernández.

Explicó que dicha división ha generado altercados al interior de las cárceles en las que están recluidos sus miembros, como la explosión de una granada en el penal de Ciudad Barrios a mediados de marzo pasado, y un homicidio en la prisión de máxima seguridad en enero pasado.

“Estamos ubicando a los líderes de la MS503”, porque “ellos tienen una dinámica en la cual la mayoría de cabecillas se ocultan y aparentan que son otros” los jefes, acotó.

El ministro de Seguridad, Mauricio Ramírez Landaverde, señaló que la división en la MS13 puede “pronunciar­se más”, por las purgas que este fenómeno puede generar en las células libres.

“Es una situación a la que se le está haciendo frente y la Policía ha dedicado buena parte de sus dispositiv­os a reducir esta amenaza” y “hemos tomado medidas” en las cárceles, explicó el ministro.

Las autoridade­s incautaron más de 100 vehículos entre autobuses de transporte colectivo de pasajeros, automóvile­s, camiones y motociclet­as, 34,500 dólares en efectivo, congelaron 17 inmuebles y 34 cuentas bancarias. Además fueron detenidas 70 personas de una red administra­dora los líde nacional”.

 ?? /GETTY IMAGES ?? Autoridade­s acusan a las pandillas de provocar los altos niveles de violencia en El Salvador.
/GETTY IMAGES Autoridade­s acusan a las pandillas de provocar los altos niveles de violencia en El Salvador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States