El Diario

DERROTA PARA EL CONSUMIDOR U

-

na nueva victoria para la industria, otra derrota para el consumidor. Se pospone la entrada en efecto de una regulación considerad­a como costosa para los márgenes de ganancia para que siga oculta una informació­n importante para la salud del individuo.

Este es el caso de la norma que debía comenzar a regir a partir del próximo 5 de mayo, exigiendo a las cadenas de restaurant­es y negocios que venden alimentos colocar la cantidad de calorías de sus productos y tener informació­n adicional nutritiva por escrito a disposició­n del cliente que le interese verla.

Si se tiene suerte, la regulación que permitiría al consumidor tomar una decisión informada sobre lo que va a comer quedaría para el año que viene. Pero lo más probable es que no sea así.

El retraso ordenado por la Administra­ción de Alimentos y Medicinas (FDA) es consecuent­e con toda una serie de acciones tomadas por el presidente Donald Trump. El al sumarle el argumento de que la regulación es contra & presión al sector privado de la administra­ción de Donald Trump.

El exceso de calorías causan el sobrepeso y la obesidad es perjudica a más de dos tercios de los adultos y un tercio de los niños estadounid­enses. Un tercio de estas calorías se origina de los alimentos comprados fuera del hogar.

La informació­n nutritiva - mación que ayude a la gente a selecciona­r una comida más saludable. La gente de menos + - ciada. No es casualidad que la mala nutrición que causa la obesidad ocurra en los sectores más pobres en donde la comida chatarra es la opción + # # + - te y para el bolsillo.

Hoy se habla en general de dar opciones al consumidor, pero se le priva de la informació­n adecuada. No sea que decida algo distinto, algo más saludable, que lo planeado por el vendedor.•

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States