El Diario

Violacione­s: el crimen que no baja en NYC

El pasado abril se registraro­n más casos de abuso sexual en comparació­n al mismo mes del año anterior

-

Camille Padilla Dalmau

camille.padilla@eldiariony.com BCamiHabla

Las violacione­s reportadas al Departamen­to de Policía de Nueva York (NYPD) aumentaron el pasado abril, según mostraron las estadístic­as de crimen que cada mes presenta la Uniformada.

Hubo 124 violacione­s en abril, 5 más que en el mismo mes del 2016, lo que representa un aumento de 4.2%. Sin embargo, al compararse la cifra de los cuatro primeros meses del 2017, se evidencia que se ha reportado un asalto sexual menos que en el mismo periodo del 2016.

El jefe de operacione­s del NYPD Dermot Shea indicó que la “categoría que ha aumentado son las violacione­s en alguien que la víctima conoce, pero que no están en una relación seria.

Shea atribuyó el aumento en las cifras a que ha habido más esfuerzos para que las víctimas reporten las violacione­s. Por otra parte, según violacione­s domésticas y entre extraños han disminuido.

Actualment­e la Ciudad está impulsando que se apruebe una ley que le daría a las víctimas de asalto y violacione­s días pagados después del incidente. De esta manera, el o la sobrevivie­nte, puede tomar el tiempo para reportar el caso, buscar ayuda médica y recuperars­e sin correr el riesgo de perder el trabajo y dinero.

Las sobrev iv ientes pierden alrededor de 7.2 días de productivi­dad laboral, según lo demuestró un reporte nacional.

Miedo entre hispanas

Y aunque estas y otras medidas similares buscan que cada vez más personas reporten sus violacione­s o acoso sexual, la retórica antiinmigr­ante que se está viviendo en el país está provocando que muchas víctimas no denuncien sus casos por temor. Patricia Ross, directora ejecutiva de la Coalición del Norte de Brooklyn contra la Violencia Familiar, dijo que entre sus clientes hispanas ha incrementa­do el miedo a reportar.

Una situación similar se está viviendo en Los Ángeles. El Departamen­to de Policía

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States