El Diario

Centroamer­icanos: entre la MS-13 y la deportació­n

- LOS ÁNGELES

EFE

Ent re las a menazas y c r ímenes de los miembros de la pandilla MS-13 y la determinac­ión del presidente Donald Trump de deportar a los miembros de esta banda, decenas de jóvenes centroamer­icanos están atrapados ante la posibilida­d de convertirs­e en víctimas colaterale­s de alguno de los dos bandos.

“Sí, hay miedo en estas calles, mire necesito quitarme un tatuaje, no quiero que me confundan con un pandillero. Como están las cosas me arresta la ‘migra’ (Inmigració­n) y me deportan a El Salvador”, dijo Nelson Rivas, de 23 años y oriundo de Sonsonate.

El salvadoreñ­o emigró a Los Ángeles hace 10 años y se radicó en el área de Pico Unión, hogar de la comunidad salvadoreñ­a y de la pandilla MS-13.

Esta banda criminal se fundó en 1980 en medio de una ola de migrantes salvadoreñ­os que huía de la guerra y posteriorm­ente se esparció por Centroamér­ica tras la deportació­n de algunos de sus líderes.

Rivas tiene un tatuaje en su brazo derecho con las letras “ES”. El inmigrante asegura que ese tatuaje es un homenaje al país que le vio nacer.

No obstante, desde que ˆ - migración etiquetaro­n a un joven como pandillero por tener un tatuaje quiere borrarlo. “Esa es la disculpa de Trump para sacarnos a todos, no importa si no somos criminales”, consideró.

En las últimas semanas la Administra­ción Trump ha arreciado en sus amenazas de expulsar del país a los miembros de la MS-13. El mandatario ha catalogado a esta pandilla como el enemigo número uno del país, y ha ordenado a los agentes de Inmigració­n que se concentren en estos individuos.

Sin embargo, los expertos prevén que pagarán justos por pecadores.

En las calles de Long Island, en Nueva York, buscan a los supuestos miembros de la MS13 que habrían matado brutalment­e a once personas en menos de un año.

Las muertes a machetazos habrían servido de combusti Jeff Sessions, viajara al área y prometiera mano dura contra esos inmigrante­s ilegales.

“Nadie quiere salir de su casa, los negocios están vacíos, y entre los pandillero­s y la ‘migra’ estamos atrapados”, explicó Ernesto Trejo, miembro del Comité Independie­nte Salvadoreñ­o de Nueva York, y residente de Brentwood.

 ?? /GETTY IMAGES ?? Intensas redadas se han realizado en Long Island para combatir a las pandillas.
/GETTY IMAGES Intensas redadas se han realizado en Long Island para combatir a las pandillas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States