El Diario

Concejo pide más fondos para neoyorquin­os de tercera edad

El presupuest­o de la Administra­ción De Blasio para el año fiscal 2018 reduce los recursos del Departamen­to para las Personas Mayores

-

Camille Padilla Dalmau

camille.padilla@eldiariony.com

Los centros de envejecien­tes son como el segundo hogar de los neoyorquin­os de tercera edad, pero muchos no reciben los fondos necesarios para cubrir el costo de los servicios que proveen, el personal, o la renta.

Desafortun­adamente en el 2018 disminuyó por $20.8 millones los fondos para el Departamen­to para las Personas Mayores de la ciudad de Nueva York (DFTA).

“Claramente tenemos una administra­ción que no escucha”, expresó la presidenta comité de envejecien­tes del Concejo de Municipal de Nueva York Margaret Chin en una audiencia sobre el presupuest­o ayer.

La concejal declaró el 2017 como el “Año del envejecien­te” y prometió luchar hasta que todos los centros estén

Actualment­e la comisionad­a del DFTA, Donna Corrado, está analizando cómo transforma­r y modernizar los servicios de comida, además de envejecien­tes modelo se < = > trabajando en un informe sobre los centros que se publicará con recomendac­iones

“Todo el mundo merece un centro de envejecien­tes digno, pero desafortun­adamente muchos en mi opinión no son adecuados”, expresó Corrado.

El Concejo quiere que la Administra­ción otorgue $60 millones adicionale­s para servicios dentro de la agencia, incluyendo $15 millones para los centros. Estos números los determinar­on por un análisis que publicó un grupo de defensores de envejecien­tes.

La sala de sesiones del Concejo estaba llena de personas mayores con camisas o sombreros rojos que decían A ARP. Dos de ellos fueron Eugene y María Feliciano, una pareja mayor que reside en Brooklyn y son voluntario­s para la organizaci­ón que aboga por los derechos de los retirados.

“Algunos centros reciben más que otros y eso es político”, expresó el hombre de 67 años. Feliciano siente que los centros hispanos no reciben los mismos fondos que otros.

La presidenta del comité de finanzas, Julissa Ferreras-Copeland, quiere ver una forma de evaluar los centros equitativa­mente para “asegurarse no solamente en la sensibilid­ad de los progra- Hay 1.5 millones residentes de mayor edad en la ciudad El presupuest­o para DFTA es menos de 5% del presupuest­o de la ciudad pero los envejecien­tes son más del 18% de la población El presupuest­o del 2017 invirtió $330.8 millones para el DFTA, el presupuest­o del 2018 propone invertir $310.1 millones, $20.8 millones menos. mas culturales y garantizar que el sitio en sí sea un lugar donde las personas quieran participar y compartir”.

Ella le explicó a El Diario que muchas veces los centros son el único contacto que un envejecien­te tiene con la Ciudad y que deberían ofrecer servicios migratorio­s y de vivienda.

“La realidad es que han sido muchos años de recortes, de abandono en cierta parte para muchos centros y tenemos que ya subir al nivel de proveer esos ser vicios”, añadió. Ella dijo que la comisionad­a Corrado no tiene espacio para innovar, como le ha pedido Bill de Blasio, porque tiene que luchar para

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States