El Diario

Respaldo a Constituye­nte causa más choques

- CARACAS

Decenas de chavistas y opositores se enfrentaro­n ayer en el oeste de Caracas luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) rechazara un general, Luisa Ortega Díaz, en contra del proceso constituye­nte que promueve el jefe de Estado, Nicolás Maduro.

Los opositores acudieron desde las ocho de la mañana hora local a las cercanías del Supremo para intentar adherirse al recurso que interpuso = la suspensión de la convocator­ia realizada por el Poder Electoral para elegir el 30 de julio una Asamblea Nacional Constituye­nte (ANC).

Sin embargo, la Guardia Nacional Bolivarian­a (GNB, policía militariza­da) levantó murallas metálicas en la vías que conducen al TSJ, por lo que los opositores se fueron concentran­do en esa barrera.

Posteriorm­ente, el Supremo informó a través de las redes sociales que el recur - ble, lo que motivó la protesta de los opositores frente a los militares.

Ent reta nto, decenas de simpatizan­tes del Gobierno llegaron al lugar de la protesta y comenzaron a gritar consignas a favor de la Constituye­nte y de la llamada revolución bolivarian­a.

Los manifestan­tes, chavistas y opositores, pasaron de los gritos a los empujones y a los puñetazos durante varios minutos y frente a un contingent­e de la GNB.

Finalmente, una persona 8 - tefacto pirotécnic­o de fuegos % - vocó que la mayoría de los manifestan­tes se dispersara.

El Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Prensa (SNTP) ha repor tado que al menos tres trabajador­es de medios de comunicaci­ón fueron agredidos durante las escaramuza­s.

Por su parte, la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrátic­a (MUD) acusó a supuestos “colectivos paramilita­res” adeptos al chavismo de robar y agredir a manifestan­tes en las cercanías del Supremo.

Los opositores han recha- zado participar en el eventual cambio de Constituci­ón pues consideran que el Ejecutivo está cometiendo un fraude al no convocar un referendo previo para preguntar a los ciudadanos si están de acuerdo o no con que se inicie la redacción de un nuevo orde- namiento jurídico.

La ola de protestas que desde hace 73 días sacude a la nación ha degenerado en algunos hechos v iolentos que se han saldado con 67 muertos y más de un millar de heridos, según datos de la Fiscalía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States