El Diario

EL TPS ES JUSTO Y NECESARIO L

-

a Protección contra la Deportació­n (TPS) que permite la estadía de cientos de miles de personas corre peligro. Este es uno de los temas a los que hay que garantizar una estabilida­d para que las naciones centroamer­icanas % % - tades.

Es preocupant­e el mensaje dado recienteme­nte por el Departamen­to de Seguridad Interna al renovar recienteme­nte la estadía a más de 58,000 haitianos por seis meses. Las autoridade­s les aconsejaro­n que durante ese período vayan preparando sus asuntos para regresar a Haití.

Sin lugar a dudas esto es parte de la política de inmigració­n de la administra­ción Trump basada en deportacio­nes a todo costo.

Es imposible creer el argumento estadounid­ense de 8 ( = * ( ! O % A *2

Tampoco puede decirse que una importante reducción de gente en los campamento­s de refugiados sea un signo de que uno de los paí- centroamer­icana que huye hacia el norte escapando de la violencia y pobreza.

Creemos que es el sitio para que EEUU se comprometa a que renovará, tal como lo ido haciendo, cuando llegue el momento el TPS para las naciones centroamer­icanas.

Esta es una manera concreta de dar una tranquilid­ad a estos países para no vivan bajo la sombra de una amenaza desestabil­izadora como lo sería el regreso de 190,000 salvadoreñ­os, cerca de 57,000 hondureños y unos 6,000 nicaragüen­ses. Los guatemalte­cos no están protegidos por el TPS pero es necesario darle a su gobierno la tranquilid­ad de que no habrá deportació­n masiva.

Lo ideal sería dar un camino hacia la residencia a las personas que por décadas llevan una vida honesta y trabajador­a en Estados Unidos.

Como esto no ocurrirá en un futuro cercano, garantizar la continuaci­ón del TPS es un paso concreto que ayudará a lograr la meta de todos: Una región con crecimient­o económico en un ambiente de seguridad en donde no sea vea la necesidad de emigrar.•

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States