El Diario

VIOLENCIA EN LA POLÍTICA E

-

l tiroteo contra legislador­es republican­os que practicaba­n béis+ \ que aquejan a nuestra sociedad. Uno es un viejo conocido como la facilidad para obtener las armas de fuego. El segundo más nuevo, un desgaste del discurso político que lleva a la violencia.

El autor del incidente, James T. Hodgkinson, era un ferviente seguidor del ex candidato presidenci­al demócrata, Bernie Sanders, que estaba muy enojado con la política del presidente Trump. Hodgkinson ya había tenido sus problemas con la ley y llevaba tres semanas viviendo en su vehículo alrededor del parque donde causó la balacera.

Esta acción criminal que dejó var ios her idos, ent re el los a l cong resi st a Steve Scalise, es un hecho repugnante que no tiene cabida ni * con un motivo político realizado por un desequilib­rado armado.

Creemos que el problema central no es la ideología ni la política, sino un demente con un fusil y un revólver.

Pero esto ocurre en medio

La introducci­ón de la religión en el discurso político condujo también a un nuevo nivel intoleranc­ia.

Mientras que la elección de Barack Obama, el primer presidente afroameric­ano, dio pie a un racismo y un odio visceral nunca visto en los últimos tiempos. Allí se construyó un nivel de rencor que fue capitaliza­do por el candidato Donald Trump.

Esto dio cabida a que la intransige­ncia borre por completo la colaboraci­ón política necesaria para enfrentar los problemas nacionales.

El incidente en el parque de béisbol parece haber crea \ & en el Congreso sobre la necesidad de bajar el tono agresivo y deshumaniz­ador hacia el rival. Esperemos que este sentir no se deshaga en el próxima discusión legislativ­a.

En ambos lados del espectro político hay quienes confunden defender una posición con la destrucció­n del opositor a toda costa. Los legislador­es políticos no pueden caer en esa tentación, a ellos les toca dar el ejemplo de civilidad y respeto en el debate de ideas.•

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States