El Diario

Ordenan revisión a fondo por retrasos de los trenes

-

Edwin Martínez

Edwin.martinez@eldiariony.com

La crisis que se genera cada vez que hay una falla de señales en el Subway se está convirtien­do en algo cotidiano para los neoyorquin­os, que en los pasados dos días experiment­aron situacione­s caóticas por descomunal­es retrasos en plena ‘hora pico’ que afectaron más de 15 líneas de trenes.

Y aunque el martes la Autor idad Metropolit­a na de Transporte (MTA) of reció disculpas a los usuarios a través de mensajes en Twitter, en los cuales decía que pese - jeros “esta mañana, les hemos fallado”, el panorama para el futuro no luce muy alentador.

Así lo manifestó este miércoles la directora ejecutiva interina de la MTA, Veronique Hakim, quien advirtió durante una audiencia pública que debido en buena parte al obsoleto sistema de señalizaci­ones con el que cuenta el Subway de Nueva York, los retrasos van a continuar siendo pan de cada día.

“Ustedes nos han oído describir el antiguo y envejecido sistema de metro. No va a ser reparado de la noche a la mañana, pero la forma en que respondemo­s a los eventos puede ser mejorada”, dijo Hakim, tras anunciar que la MTA realizará una revisión de “arriba a abajo” para analizar la manera cómo se están manejando los retrasos en el metro.

“Entendemos que todo el mundo esté f r ustrado con esto y t ienen el derecho a estarlo”, agregó la directora interina de la MTA al disculpars­e con los usuarios, añadiendo que pronto presentará a la junta directiva un reporte con ideas concretas para mejorar el manejo de la problemáti­ca.

Hakim indicó además que la agencia está invirtiend­o $2,100 millones en la modernizac­ión de los sistemas de señales atrasados. “Estamos atacando esto de varias maneras”, dijo.

Masha Burina, miembro de la organizaci­ón Riders Alliance que aboga por los derechos de los usuarios, aseguró que los pasajeros de la Gran Manzana entienden que el obsoleto sistema de señalizaci­ones es causante de muchos retrasos, pero advirtió que la ciudad no puede esperar cinco décadas hasta que se culmine el proceso de modernizac­ión.

“Un sistema de señalizaci­ón de la década de 1930 no funciona para la Nueva York del 2017. Los pasajeros no pueden esperar los 50 años proyectado­s por la MTA para que el sistema de señalizaci­ón sea implementa­do”, dijo la defensora de los pasajeros. “Queremos que el gobernador Cuomo nos pro- porcione una agenda creíble que nos permita avanzar con un nuevo sistema dentro de los próximos 5 o 10 años”.

Y justo cuando se realizaba la audiencia pública con la junta directiva de la MTA en Manhattan, el gobernador Andrew Cuomo anunció que introdujo un proyecto de ley que le permitiría tener un verdadero control sobre esa agencia.

“La MTA están en crisis”, comentó Cuomo. “En resumen vamos a arreglar el error fundamenta­l e inicial –poner a alguien a cargo – con el simple hecho de que nadie tenga la responsabi­lidad y la autoridad fundamenta­l, el cambio rápido de cualquier cultura o sistema es imposible”.

Eduardo Rodríguez, quien sufrió en carne propia el retraso múltiple del martes, cuando una falla en la estación 34t h St reet-Herald

Square provocó que miles de usuarios de las líneas A, B, C, D, E, F y M quedaran varados, dijo que las disculpas de la MTA no sirven para nada cuando por culpa de los retrasos la vida y el trabajo de los neoyorquin­os se afecta considerab­lemente. “No se trata solo de decir ‘I’m sorry’. La MTA tiene que tomarnos con seriedad y es el colmo que en la ciudad más rica del mundo tengamos un sistema de trenes tan malo. Les va a tocar aprender del metro en México”, comentó molesto.

Igual percepción tiene la venezolana Alejandra Fernández, quien en varias ocasiones ha tenido problemas en su trabajo por llegar tarde a causa del tren.“El asunto es de dinero. Tienen que invertir más para agilizar las reparacion­es y el cambio en las señales, entonces que lo hagan y se dejen de dar excusas, pues montar en tren es una pesadilla”, concluyó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States