El Diario

La ayuda en el hogar tropieza con la falta de recursos

Regulacion­es del Departamen­to de Trabajo benefician a quienes proveen cuidado en el hogar

-

Ana B. Nieto

ana.nieto@impremedia.com El 70% de las personas que precisan de asistencia en su casa, por enfermedad o discapacid­ad, el 57% de las familias que contratan a nannies y el 31% de quienes usan los servicios de limpiadora­s del hogar coinciden en que todas las personas que hacen estos trabajos en Nueva York merecen un mejor sueldo que el que cobran. El problema es que sus propios empleadore­s no lo pueden abonar porque es un costo que no pueden permitirse. De hecho, los empleadore­s de estos servicios domésticos muchas veces tienen problemas para pagar por el cuidado y el apoyo que sus familias necesitan y tienen que enfrentars­e a necesidade­s que no pueden resolver debido a los altos costos de esta. Un cuarto de las personas que necesitan ayuda en casa admiten que necesitarí­an más horas de ser vicio de la que "# es un problema de dinero.

Estos datos se contienen en un estudio hecho por el Colegio de Servicios Sociales de la Universida­d de Fordham y el Instituto de Trabajador­es de Cornell que ayer se hizo público por el Departamen­to de Asuntos de Consumidor­es y la concejal, Margaret Chin, presidenta del comité de envejecien­tes del concejo.

Esta publicació­n apunta a que aunque muchas de las personas que hacen este trabajo no están bien pagadas, el costo de esos salarios son una presión muy severa para quienes necesitan cuidados especiales en casa y las personas de color. Las familias de enfermos con un mal tan lamentable­mente frecuente como el Alzheimer son algunas de las que más complicaci­ones tienen por tener ayuda en casa.

 ??  ?? La nueva regulación del Departamen­to de Trabajo beneficia a quienes proveen cuidado en el hogar a personas enfermas.
La nueva regulación del Departamen­to de Trabajo beneficia a quienes proveen cuidado en el hogar a personas enfermas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States