El Diario

“Nanas” lleva a las empleadas de servicio al escenario

-

Ana Nieto

ana.nieto@impremedia.com

Muchas latinas salen de su país buscando una vida mejor y terminan trabajando en los hogares de otras familias, limpiando o cuidando a niños o a mayores. Es una vida que conocen muchas personas en Nueva York y que es además el tema principal de obra de teatro que se preestrena hoy en La Micro Theater.

La obra, “Nanas”, del chileno Leonardo González, bajo la dirección de la argentina Tatiana Pandiani narra las vidas de cuatro mujeres: Santa, Aurora, Leonor y María pesares, fortalezas y el orgullo que sienten por su trabajo. Tres de ellas son emigrantes y la obra explora la relación entre empleador y empleado, y la discrimina­ción que sufren los inmigrante­s.

Pandiani explica que la acción tiene lugar en Santiago ) rencias locales, “la obra toca temas que son más amplios y van más allá de las particular­idades de cómo se hace el trabajo, uno de ellos es la nostalgia y la distancia porque tres de ellas son inmigrante­s”.

En la obra, que también tiene sus momentos de humor, se habla de “lo difícil que es estar lejos de los seres queridos y que lleva más allá de si uno entiende las cues * ) la cultura latinoamer­icana”.

Según Pandiani, la obra t a mbién habla de género porque “el 99% de las personas que hacen este trabajo son mujeres que toman unos papeles determinad­os y que están o no en la descripció­n laboral, como el vínculo emocional con alguien que no es de tu familia”.

La directora de Nanas considera que esta es una pieza dirigida al público Latinoamer­icano y todos aquellos que tengan curiosidad por esta cultura.

“Tiene subtitulos porque siempre me interesa abrir las puertas a quienes hablan es / ; < Son unos subtíulos que, según explica, ayudan también a entender algunos modismos chilenos a hispanopar­lantes de otros países.

El autor, Leonardo Gonzá lez, basó su obra en las conversaci­ones con mujeres reales a las que conoció y entrevistó para abrir la puerta sobre los temas “de la mujer, la injusticia social y la esperanza”.

“Me pareció que acá en EEUU, después de las elecciones se plantean muchas preguntas parecidas a estas.

directora.. Me parecía que el contenido llegaba en un buen momen to”, cuenta la

 ?? /CORTESÍA. ?? La obra de teatro chilena se presenta en La Micro
Theater hasta este domingo.
/CORTESÍA. La obra de teatro chilena se presenta en La Micro Theater hasta este domingo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States