El Diario

Venezolano­s en NY participan en gran número en el plebiscito

En algunos de los centros de votación habilitado­s en la Gran Manzana se formaron largas filas desde temprano ayer para respaldar la consulta popular

-

Ramón Frisneda, Liseth Pérez y Pedro F. Frisneda

Con la bandera tricolor en mano y cargando a su hijo de apenas 2 años, Karlyn Pulido llegó ayer temprano al restaurant­e Arepas Café en Astoria, Queens, para participar en el plebiscito organizado por la oposición venezolana para rechazar la Asamblea Constituye­nte, que convocó el presidente Nicolás Maduro con el

“Estoy aquí votando para que la situación de mi país cambie, y poder volver sin miedo y así mi hijo conozca a su familia”, dijo Pulido, quien reside en la ciudad de Nueva York hace más de dos años, luego de verse obligada a salir de Venezuela debido a la

La consulta popular, que además de Venezuela se realizó ayer en 536 ciudades de 82 países, estaba registrand­o una gran participac­ión de residentes venezolano­s en el Desde temprano se observaron - tación como el restaurant­e El Cocotero en Chelsea, en Manhattan, así como el de Astoria y el ubicado en el Salón Oscar ! " #

“Aunque tenemos esperanzas, muchos estamos aquí con una gran tristeza porque nuestras familias se han visto obligadas a separarse por la situa- $ # # tenido que ir y queremos que las cosas cambien para poder regresar”, dijo la madre de 30 %

Una familia que sí está unida, pero obligada a vivir lejos de su tierra, es la encabezada por Víctor Saavedra, de 65 años, quien acudió al centro de votación en Astoria junto a su esposa, dos hijas y nie & ' para demostrar lo unidos que # () en familia porque todos juntos queremos hacer un cambio y lograr que la gente pueda vol *

A Saavedra, quien lleva dos décadas fuera de su país, una de las cosas que más le preocupa es que la gente ya no “¿Qué Venezuela es esta?”, se preguntó el padre, añadiendo que “lo de las medicinas es una de las cosas que más *

En otro de los centros de participac­ión de Queens, el Salón Oscar DaSilva –ubicado en la avenida 37 de Jackson Heights–, las colas eran +

Kevin Ceballos, de 27 años y con menos de uno residiendo en la Gran Manzana, salió de su casa muy temprano antes de ir a trabajar, para asegurarse ( *

(& el compromiso que tenemos con el país, ya que aún estan- do lejos seguimos aportando a que Venezuela sea mejor”, dijo el contador graduado quién ahora se gana la vida en un

El plebiscito fue convocado por la Asamblea Nacional de ese país el pasado 5 de julio, día en que se conmemora la Independen­cia de Venezuela, y además de consultar sobre la Constituye­nte, preguntó si se demanda a las Fuerza Armadas respetar la Constituci­ón y si se aprueba la renovación de los poderes públicos incluyen $

Proceso con observador­es

. //149 ' el centro de votación de East Harlem, en la calle 109 y la avenida Madison, estaba tranquilo, con personas que entraban y salían rápidament­e, ya que el proceso no tomaba más

“Han participad­o aproximada­mente unas 200 perso ' < + = * señaló la dramaturga Aminta de Lara, coordinado­ra de Punto Soberano de East Harlem, quién vive en la ciudad desde >9 (@ - darse hasta que todos voten, # B149*

La abogada María Alejandra Díaz, monitora legal de East Harlem, comentó que su labor es supervisar para que el proceso se ejecute con apego a las normas que se establecie­ron para instrument­alizar la transparen­cia y legalidad en el ejercicio del derecho sobe

“Han llegado venezolano­s altamente motivados sin el oficial, cédula o pasaporte, con otros documentos que los R ' pero para mantener el proceso con apego a las normas, se les explicó porque no podían T mejor manteniend­o el proce *

Abuela ejerce su derecho

En el centro de votación del Upper West Side en Manhattan, ubicado en la Iglesia del Santísimo Sacramento, en la 147 West de la calle 70, a las 12:30 del mediodía ya habían votado más de 300 personas, según dijo Eduardo Lugo, uno de los coordinado­res de la actividad y co-fundador de la organizaci­ón SOS Venezuela de

Según indicó Lugo, el proceso se realizó con calma y rapi R . /[149 contar a más de 120 personas R < - ras de la iglesia, quienes bajo pleno sol y temperatur­as que superaban los 80 grados estaban esperando pacienteme­nte por su oportunida­d para \ # @ entusiasmo era evidente en

Entre ellos se encontraba doña María del Rosario Rivera, de 79 años, quien está visitando Nueva York desde

“Vine a votar porque el país está muy mal y queremos salir & - cha esperanza de que las cosas cambien y por ese motivo me animé a votar”, expresó Rivera, quien tiene una hija y cuatro nietos viviendo en ) R

“Les pido a todos los venezolano­s que salgan a vo-

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States