El Diario

Karlyn Pulido

-

tar y aprovechen esta oportunida­d para expresar que estamos cansados de esta situación porque estamos muy *'

Se desborda el Cocotero

. [ 1,500 venezolano­s ya habían votado en el restaurant­e El Cocotero ubicado en Chelsea, en Manhattan, y las colas, que salían de dos mesas de votación ubicadas a ambos lados de la entrada del lugar, llegaban a las dos esquinas de la cuadra que comprende la calle 18 en ^ + > @ tiempo promedio de espera para votar, a esa hora del día, #

() @ + Queremos un cambio”, dijo & $ ' - ludaba a otros, y se secaba el sudor causado por el ardiente sol de verano donde el ter >^

Lissette Almao, de 47 años y residente de Queens, llegó con su madre, Ana Almao de ^/ % ' // + - /

“Mi familia está allá [en Venezuela] y la situación es muy < @ \ avanzar a nadie, pero tengo mucha fe de que saldremos de " + *' \ . ' # - tro meses dejó Maracaibo, la ciudad donde vivió por más de 40 años, para mudarse con su hija en Queens, a causa de

Uno de los organizado­res, Abraham Ortiz, un asilado político de 34 años quien reside en Brooklyn desde hace dos años y medio, dijo que la jornada comenzó puntual a las >149 ' + # - llado con mucho entusiasmo +

“Esto ha sido gente y gente desde que abrimos esta maña { - | @ hasta que la última persona de *' \ } R

El dueño de El Cocotero, Lucho Moronta, indicó que la razón por la cual muchos decidieron acudir a votar en ese restaurant­e, es porque el lugar es ya una institució­n para los R “Con todas las actividade­s que hacemos aquí con la comunidad y a favor de nuestro país, la gente ya ve al Cocotero como el lugar de encuentro”, dijo Lucho, agregando que aunque se esperaba que llegaría mucha gente a votar, “no me imaginaba que esto se desbor *

Grecia Palomarres, una de las voluntaria­s que ayudaba a R que llegaba a ese centro votación, indicó que estaban tratando de convencer a algunos para que fueran a otros puntos de la ciudad con menos multitud, pero reconoció que - ( porta esperar, y aquí quieren votar”, dijo la coordinado­ra, agregando que por ellos de seguro “superaremo­s los 3,000 votantes solamente aquí en El *

Además de la Gran Manzana, el plebiscito se realizaba en dos puntos en Nueva Jersey y & - rrar la jornada de votación, los organizado­res aseguraron que se había sobrepasad­o la meta de 11,000 participan­tes de los 15,000 venezolano­s que se estiman estaban aptos para votar en el área -Maibe Ponet colaboró

con esta historia

 ??  ?? «Estoy aquí votando para que la situación de mi país cambie, y poder volver sin miedo y así mi hijo conozca a su familia».
«Estoy aquí votando para que la situación de mi país cambie, y poder volver sin miedo y así mi hijo conozca a su familia».

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States