El Diario

5 remedios para las quemaduras de sol

Es mejor prevenir que lamentar, pero acá te ayudamos a solucionar con algunos tips

-

Laura Sepulveda Arcila

Durante la época de verano o cuando visitamos una ciudad de clima caliente acostumbra­mos a exponernos al sol, en ocasiones intenciona­lmente y en otras porque es simplement­e imposible evitarlo. Según expertos en la materia, los daños por el sol son irreversib­les, por eso siempre es mejor prevenir que lamentar, pero si ya es tarde y te pasaste de exposición al sol, sientes dolor y necesitas hacer algo al respecto, acá te tenemos el “top 5” de los remedios caseros para este mal.

1. Aloe vera:

Además de ser una planta decorativa es medicinal; sus be con el cuidado de la piel, se observan fácilmente. El Aloe es también reconocido como sábila. En el mundo se han * E‹H % - riedades pero solo 3 resultan ser curativas según investigac­iones que se han hecho al respecto y la Aloe arborescen­s, a la que normalment­e tenemos acceso, es una de ellas. La sustancia que hay dentro de la hoja es la que debe ser aplicada en la piel o consumida.

2. Nopal:

Es una planta, familia de los cactus, su fruto es considerad­o como un astringent­e. Cuando la planta se cor ta por la mitad tiene un aspecto baboso, esa sustancia (al igual que la del aloe) es la que debe aplicarse sobre la zona afectada.

3. Papa o patata blanca:

Es un tubérculo que ofrece g ra ndes benef ic ios medicinale­s. Por lo general este alimento reserva en sí buenas cantidades de agua por lo que resulta refrescant­e al contacto con la piel que ha sufrido quemaduras de sol. Habitualme­nte la gente lo pone en la licuadora y la sustancia obtenida la frotan sobre la piel dejándola actuar por algunos minutos.

4. Bicarbonat­o de sodio:

Es un compuesto que disuelto en agua funciona como mascarilla que puede ser utilizada ! 3 - to es su efecto curativo para las quemaduras por lo que se aplica sobre la zona afectada y se deja secar.

5. Leche de magnesia:

Es un compuesto líquido con efectos refrescant­es y curati% 5 parecidos a los del bicarbonat­o de sodio pese a ser compuestos distintos. Como su nombre lo dice es una leche por lo que su apariencia es nocemos.. muy similar a la que ya co-

 ??  ?? 2.
2.
 ??  ?? 3.
3.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States