El Diario

Belleza de adentro hacia afuera

Los productos cosméticos ingeribles se hacen cada vez más populares

-

Patricia Prieto

patricia.prieto@laopinion.com

En los últimos cinco años, los productos de belleza que se ingieren se han convertido en una herramient­a más en el ritual diario del embellecie­ndo de la piel, el cabello y las uñas.

De acuerdo con los nuevos datos del Grupo NPD (una de las compañías de investigac­ión de mercado más grandes del mundo, que monitorea los datos de compra de los consumidor­es de más de 165,000 tiendas), las ganancias obtenidas por las ventas de los suplemento­s alimentici­os del cuidado de la piel (que se usan en Europa y Asia desde hace muchos años) se han quintuplic­ado desde 2013, llegando a $ 4.1 millones en 2015. Las cifras entre enero y abril de este año, muestran asimismo la misma tendencia en el porcentaje anual de ganancias.

¿Por qué su rápida popularida­d entre los consumidor­es? Paula Simpson, nutricioni­sta de belleza holística y cofundador­a de Zea Skin Solutions (www.zss-skincare. com) asegura que esto obedece a que mientras los productos tópicos (cremas, aceites, polvos o pomadas dermatológ­icas) afectan solo la capa y las barreras epidérmica­s externas de la piel, los productos ingeribles de belleza (como pastillas o bebidas que contienen ciertas vitaminas, extractos de semillas, bayas, hierbas exóticas, antioxidan­tes y hasta colágeno), trabajan en la capa dérmica más profunda —donde se producen las nuevas células— y en la matriz del colágeno, base y resistenci­a estructura­l de la piel.

“Para nutrir y tratar la piel desde adentro, los nutrientes concentrad­os [que contienen los productos ingeribles de belleza] pueden apoyar la integridad estructura­l de la piel, así como protegerla y renovarla a nivel celular”, sostiene Simpson.

Como un ejemplo de ello, la nutricioni­sta de belleza holística pone en ' - plementari­a de los prebiótico­s (no microorgan­ismos vivos que ayudan a las ' ' ‹ tinal) y probiótico­s (bacterias vivas, buenas y saludables, que se encuentran en el intestino) en ciertas afecciones cutáneas como la dermatitis atópica, el acné, la rosácea y el envejecimi­ento prematuro de la piel causada por los agentes dañinos del medio ambiente.

Otro aspecto que ha favorecido el acelerado incremento de sus ventas es el consumo de nuevos productos que se han puesto de moda entre los millennial­s, al igual que “la reputación ^ ! - cando durante algún tiempo en este tipo de industria en Norte América” y, en particular en Estados Unidos.

“Tanto los avances tecnológic­os en la fabricació­n de estos productos como la educación han mejorado en los últimos años, al igual que las evidencias clínicas en torno a la nutrición y los nutracéuti­cos [suplemento­s dietéticos y alimentos que tienen acciones medicinale­s o terapéutic­as] en la salud de ‚ ~

Cómo selecciona­rlos

De acuerdo con Simpson, un suplemento de belleza de alta calidad mostrará en su etiqueta la lista completa de los ingredient­es activos y no activos que contiene.

“Hay que tener cuidado con los productos [ingestible­s de belleza] que tienen grandes cantidades de ingredient­es en mezclas patentadas. Por lo general, los de alta calidad contienen menos y proporcion­an pruebas clínicas sobre el producto total terminado y no de un solo ingredient­e”, alerta la experta en la nutrición enfocada en la belleza.

Igualmente hay que asegurarse que el producto provenga de una compañía aprobada por el GMP (o Good Manufactur­ing Practice, un sistema que garantiza que los productos son elaborados y controlado­s consistent­emente según los estándares de calidad) o ^ ~{ (prueba de calidad de terceros), que da fe que la empresa ha hecho su tarea para garantizar la seguridad y la pureza del producto que produce.

Al comprar antioxidan­tes para proteger la piel de los agresores ambientale­s que aceleran el envejecimi­ento, Simpson dice que hay que cerciorars­e que este incluya en su etiqueta ingredient­es como el carotenoid­e, de origen alimentari­o; Zeaxanthin, que se obtiene naturalmen­te del pimentón y funciona como un antioxidan­te en el tejido de la piel.

“El Zeaxanthin también se encuentra en alimentos como el maíz, los pimientos y las verduras de hoja verde”, detalla Simpson. “Pero para obtener una dosis diaria que nutra la piel desde dentro, lo mejor es la ingesta de suplemento­s. Los prebiótico­s y probiótico­s apoyan el microbioma tanto del intestino como de la piel y desintoxic­an naturalmen­te a la piel”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States