El Diario

TRUMP USA A LOS INMIGRANTE­S C

-

uando los problemas en la Casa Blanca es la noticia principal, es hora de sacar la piñata de los inmigrante­s para entusiasma­r a la base que eligió al presidente Donald Trump.

No importa si son remotas las posibilida­des de que la medida sea aprobada por ' & ! - cho menos que contradiga el discurso de Trump, ese que diferencia la inmigració­n entre la mala, la ilegal y la buena, la legal.

E n e s te c a s o, l a ad ministraci­ón Trump anunció el miércoles su respaldo al proyecto de ley RAISE (Reforming American Immigratio­n for a Strong Economy) presentado hace varios meses por los senadores Tom Cotton y David Perdue.

La propuesta reduce a la mitad la inmigració­n legal, a medio millón anual, y establece un sistema de puntajes y categorías que reemplaza el enfoque de la unidad familiar por uno de méritos. Se estima que cerca del 10% de los inmigrante­s de los últimos 15 años llegó por esta vía.

La medida es presentada Lago en Florida porque dice no encontrar nativos que laboren solo por unos meses.

No los encuentra porque para atraerlos, para hacer que la labor sea redituable. Es una cuestión de mercado, el trabajador está allí. El buscarlo afuera para operar a un costo menor.

La Casa Blanca asegura que las visas temporales es una cuestión y lo que se propone es otra. Que hay un Trump empresario y otro presidente, cuando se le recuerda la ! + +8 con su posición de ser el gran defensor de los trabajador­es. Cuando dice que “Trump no trabaja para él (sus negocios) sino para los estadounid­enses”.

La hipocresía presidenci­al ; * esta propuesta. También el propósito de recurrir a la política del resentimie­nto hacia los inmigrante­s y hacia el va &

Este proyecto por su contenido y la exagerada promoción en la Casa Blanca no es más que demagogia populista para exprimir.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States