El Diario

Presa da señales de “posible” colapso

-

San Juan EFE

El gobernador Ricardo Rosselló, aseguró ayer que la presa de Guajataca, al noroeste de la isla, presenta “señales de posible colapso”, debido al exceso de agua que contiene tras el paso del huracán María.

Rosselló reiteró a la población adyacente a la misma que tienen en efecto una orden de desalojo desde el pasado viernes y que deben cumplirla, además de que se trata de una zona de emergencia.

El gobernador recordó que se vigila de cerca la presa de Toa Vaca, al sur de la isla, también por sus altos niveles de capacidad.

Sin embargo, subrayó que no se ha pedido desalojo en Ponce, Villalba y Juana Díaz, que son las poblacione­s que se podrían ver afectadas en caso de que hubiera algún fallo en dicha obra hidráulica.

El servicio eléctrico se restaurará en 4 meses

El secretario de Asuntos Públicos de Puerto Rico, Ramón Rosario, dijo ayer que la restauraci­ón del servicio eléctrico en la isla, se tardará aproximada­mente cuatro meses.

“El 80 por ciento de las líneas de distribuci­ón de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) están en el suelo, inservible­s.

El funcionari­o indicó que la prioridad del Gobierno y la AEE será activar la electricid­ad a los hospitales, especialme­nte al Centro Médico de San Juan, así como centros de diálisis. Hasta el momento, el hospital HIMA San Pablo de Bayamón, municipio colindante a San Juan, ya tiene luz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States