El Diario

Aumenta la tensión ante ensayos norcoreano­s

Naciones Unidas cierra hoy sus sesiones sin un acuerdo por la creciente amenaza nuclear

-

EFE Naciones Unidas

L a A s a mble a G e ne r a l de la ONU llega hoy a la última sesión de su debate de alto nivel anual, con una preocupaci­ón extendida sobre el programa nuclear norcoreano y dividida sobre las opciones para enfrentarl­o.

“Cuando aumentan las tensiones, también lo hacen las posibilida­des de un error de # $ general de la ONU, António Guterres, al inaugurar las sesiones, el pasado martes.

“Las palabras exaltadas pueden llevar a malentendi­dos fatales”, agregó en la apertura del debate, al que han ido presentánd­ose desde entonces más de un centenar de gobernante­s que han pasado por la tribuna con la mayor proyección mundial.

Guterres adv ir tió sobre esas “palabras exaltadas” poco antes de que se estrenara en la Asamblea General de la ONU el presidente estadounid­ense, Donald Trump, que viene destacando por sus reacciones impetuosas ante temas nacionales e internacio­nales.

Y f ie l a e se pr i nc ipio, Trump dejó un listón muy alto en lo que la comunidad internacio­nal debiera hacer si el régimen de Pyongyang persiste en su programa de ensayos balísticos y nucleares, y si en algún momento lanza algún ataque.

“Estados Unidos -manifestó Trump- tiene gran fuerza y paciencia, pero si se ve obligado a defenderse a sí mismo o a sus aliados, no tendremos más remedio que destruir totalmente a Corea del Norte”.

“El ‘rocket man’ (hombre cohete) está en una misión suicida para sí mismo y para su régimen”, apostilló el mandatario estadounid­ense en su mensaje.

Sí hubo amenazas verbales a raíz de las advertenci­as de Trump, primero del líder norcoreano, Kim Jong-un, % - te estadounid­ense de “viejo chocho” y dijo que lo “do # & $'

“Ahora que Trump me insultó a mí y a mi país ante los ojos del mundo, barajamos una respuesta al más alto nivel”, respondió Kim.

El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, que suele tener gran puntería en algunas de sus descripcio­nes, lo demostró una vez más al - bras como una “pelea de guardería entre niños”.

Al igual que Lavrov y Gu- terres, otras personalid­ades que han ido pasando por la tribuna de la Asamblea General de la ONU han pedido avanzar en un diálogo o, como mucho, incrementa­r la presión política sobre Pyongyang.

“Lo que hace falta no es # % $ el primer ministro japonés, Shinzo Abe, cuyo país es uno de los más amenazados por las pruebas balísticas.

China, la nación que ma * + sobre el régimen de Kim Jongun, advirtió a Pyongyang de que está en un “camino peligroso”.

En la ONU Corea del Norte - nistro de Exteriores, Ri Yong Ho, quien advirtió que su país

nuclear.. / $ de completar el desarrollo de su arsenal

 ?? /EFE ?? De momento, el régimen de Pyongyang ha observado silencio luego de sus pruebas balísticas.
/EFE De momento, el régimen de Pyongyang ha observado silencio luego de sus pruebas balísticas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States