El Diario

Miles de ‘dreamers’ no renuevan DACA por miedo y desinforma­ción

- Pilar Marrero

A pesar del esfuerzo de activistas y medios, miles de jóvenes no han presentand­o su solicitud para extender el alivio migratorio que vence hoy

Desinforma­ción y miedo parecen ser dos de las razones por las cuales miles de jóvenes con DACA no se han presentado aún a renovar su beneficio por última vez, aunque tenían -y aún tienen- hasta hoy para hacerlo.

Tras contactar a varios muchachos que no han renovado DACA, queda palpable el nivel de temor y zozobra en el que están viviendo. La mayoría se rehusó a hablar para este artículo, ni siquiera “off the record”.

Un par de ellos lo hicieron con la condición de quedar totalmente anónimos y otros lo hicieron a través de terceros.

Melissa (no su nombre real), supo demasiado tarde que tendría una única oportunida­d de renovar su DACA, y ahora ya se ha dado por vencida.

La joven de 24 años, residente de Sunland, dijo que en julio recibió una carta de la Agencia de Inmigració­n y Naturaliza­ción (USCIS) diciéndole que tenía 180 días para pedir su renovación de su DACA y permiso de trabajo, que expira en febrero.

“Pensé que tenía tiempo, y nunca más escuché nada”, dijo. “Estoy tan ocupada trabajando y estudiando que no tengo tiempo de ver noticias, solo miro Instagram para conectarme con mis amigos. Supe que anularon el programa y pensé: ya se acabó. En ninguna parte escuché que aún había una oportunida­d de renovar”.

El martes por la noche, la joven dijo que aún intentaría acudir a alguna organizaci­ón comunitari­a, pero que no tenía mucha esperanza de llegar a tiempo, ya que no tenía el dinero para el pago. Tampoco sabía que muchas organizaci­ones lo estaban proporcion­ando y no podía tomar el día en el trabajo.

Los activistas han hecho lo posible para informar a la comunidad, usando los medios de comunicaci­ón, medios sociales y “outreach” de sus organizaci­ones en diversos puntos del país.

Pero todo parece indicar que el gobierno de Estados Unidos no ayudó mucho al no enviar correccion­es de las “notificaci­ones” de renovación, como la recibida por Melissa, que salieron por correo antes del 5 de septiembre.

Fue ese día, cuando el procurador Jeff Sessions anunció

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States