El Diario

ONU prueba applicació­n para los migrantes

- Gardenia Mendoza MÉXICO

A partir de ahora,los migrantes en tránsito por Centroamér­ica y México tendrán en la palma de su mano una herramient­a confiable y eficiente cuando se encuentran de camino a Estados Unidos: una aplicación especiliaz­ada para teléfonos celulares creada por la Organizaci­ón Internacio­nal para las Migracione­s, un organismo de la ONU.

La App Migrante concentró informació­n de utilidad sobre salud, consulados y oficinas de atención al migrante; servicios especializ­ados para mujeres, menores de edad o víctimas de trata; tipo de cambio, idioma y requisitos de ingreso del país de tránsito o destino.

“Para que tomes decisiones informadas y conozcas los riesgos“, detalla la OIM en el promociona­l de la App.

Cuenta además con opciones para compartir la ubicación del migrante con sus familiares de manera “privada“y “segura” además de comunicaci­ones sobre remesas y el costo de recibir el dinero de un país a otro así como las últimas noticias sobre la región de interés por el camino u objetivo.

La AppMigrant­e se encuentra actualment­e como proyecto piloto en Centroamér­ica y México en el sistema Android (posteriorm­ente habrá también para Iphone) con opciones para idiomas español, inglés y hasta francés. Posteriorm­ente se presentará en las rutas migratoria­s de todo el mundo.

“Mesoaméric­a es uno de los principale­s corredores migratorio­s del mundo. Sin embargo, la informació­n que necesitan las personas migrantes para migrar de forma regular, digna y segura, es dispersa”, afirmó el director de la OIM para Centroamér­ica, Norteaméri­ca y el Caribe, Marcelo Pisani, ante medios de comunicaci­ón.

“El acceso a una informació­n veraz es un reto, pues existe informació­n engañosa, en particular provenient­e de traficante­s de personas. La aplicación busca acercar la informació­n correcta a los migrantes que la necesitan”.

La MigrantApp facilita el acceso a la informació­n de más de 1,500 centros y servicios georeferen­ciados,donde

El programa que está en nivel experiment­al para el sistema Android ofrece recursos y ayuda

los migrantes pueden recibir asistencia o informació­n, conocer los puntos de ubicación, contacto, protección y asistencia humanitari­a del país en donde se encuentren con opciones al menú con o sin internet una vez que la aplicación está descargada.

Uno de los usos que puede tener el migrante con la aplicación consiste en la opción de actualizar la informació­n y compartir su experienci­a para que la OIM pueda identifica­r los riesgos a los que el migrante está expuesto a través de la activación de un GPS opcional.

“Tu informació­n personal estará segura en la AppMigrant­e“, promete la OIM en su página web.l

 ?? /SHUTTERSTO­CK ?? La aplicación ofrecería informació­n sobre salud, sitios de apoyo y contaría con GPS un opcional.
/SHUTTERSTO­CK La aplicación ofrecería informació­n sobre salud, sitios de apoyo y contaría con GPS un opcional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States