El Diario

Crimen desciende en 5.4% en el 2017

- Zaira Cortés

Los más graves bajaron drásticame­nte, aunque las tasa violacione­s se mantiene constante

B@david_garcia

Los crímenes graves cayeron un 5.4% en la ciudad de Nueva York en el 2017 en comparació­n con el 2016, según las últimas estadístic­as del Departamen­to de Policía de Nueva York (NYPD); sin embargo, los casos de violación registraro­n un ligero incremento.

El año anterior se reportaron cuatro casos más de violacione­s, un aumento de menos de medio por ciento.

Pero los activistas creen que el aumento en estos casos está relacionad­o con las campañas que alientan la denuncia emprendida­s por las fiscalías de distrito y la labor de las organizaci­ones que trabajan directamen­te con las víctimas.

El alcalde Bill de Blasio y el comisionad­o del NYDP, James O’Neill, revelaron las cifras ayer en una conferenci­a de presa en One Police Plaza. La Uniformada informó que en 2017 se reportaron solo 290 asesinatos, una disminució­n del 13.4% desde 2016. La tasa de homicidios descendió a un mínimo histórico desde su pico más alto en 1990, cuando se registraro­n 2,245 asesinatos.

La Policía también destacó la disminució­n del 20.9% en tiroteos, con 790 incidentes registrado­s el año pasado.

El comisionad­o O’Neill atribuyó el descenso de criminalid­ad a la política de vigilancia vecinal, implementa­da en más de 50 de los 77 cuarteles de toda la ciudad, un programa que probableme­nte se extenderá en 2018, aunque el Departamen­to aún no ha publicado los resultados de las encuestas de opinión pública sobre esa práctica.

De acuerdo con la Uniformada, 11 cuarteles (5 en Manhattan, 2 en Brooklyn, 3 en Queens y 1 en Staten Island) no reportaron homicidios en 2017. En contraste, el cuartel 67, que cubre partes del vecindario de East Flatbush, Brooklyn, tuvo la mayor cantidad de homicidios de toda la ciudad. En el vecindario, predominan­temente afroameric­ano, se reportaron 17 asesinatos, en comparació­n con los 14 de 2016.l

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States