El Diario

Llega deportado de EEUU peligroso pandillero

- EFE SAN SALVADOR

El país centroamer­icano recibió a 1,241 deportados en 2017

Un peligroso pandillero identifica­do como José Adonay Saravia Rodríguez llegó ayer a El Salvador deportado desde EEUU, informó la Policía Nacional Civil (PNC).

La PNC dijo en un comunicado que Saravia Rodríguez tenía pendientes varias órdenes de captura por extorsión y agrupacion­es ilícitas, “por lo que las autoridade­s emitieron la respectiva notificaci­ón roja [de Interpol], lo que contribuyó a su detención”.

El cuerpo de seguridad agradeció el esfuerzo realizado por las autoridade­s estadounid­enses para “lograr la captura de Saravia, un sujeto altamente peligroso”, quien ya está ante el juzgado de instrucció­n en San Miguel para responder

El número

por los delitos cometidos.

Según informó el pasado miércoles la Dirección General de Migración y Extranjerí­a (DGME), el número de pandillero­s deportados a El Salvador aumentó en un 136.8% en 2017, en comparació­n con 2016.

El titular de la DGME, Héctor Antonio Rodríguez, explicó que en 2017 el país recibió a 1,241 pandillero­s, 717 más que los que llegaron en 2016, cuando fueron 524.

Rodríguez detalló que de los más de 1,200 miembros de estas estructura­s que llegaron a El Salvador en 2017, 90 fueron capturados por las autoridade­s de seguridad, mientras que en 2016, 71 personas fueron arrestadas

Pese al incremento del número de pandillero­s deportados, las expulsione­s de salvadoreñ­os en general descendier­on un 50%, según precisó la fuente.

El Salvador es considerad­o uno de los países más violentos del mundo por sus altas tasas de asesinatos, atribuidas principalm­ente a las pandillas.

 ?? /EFE ?? La violencia y los asesinatos en El Salvador son atribuidos principalm­ente a las pandillas.
/EFE La violencia y los asesinatos en El Salvador son atribuidos principalm­ente a las pandillas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States