El Diario

Exgobernad­or en prisión preventiva

- EFE MÉXICO

El exgobernad­or mexicano Roberto Borge, extraditad­o desde Panamá eljueves, fue encarcelad­o ayer en prisión preventiva y procesado por el delito de operacione­s con recursos de procedenci­a ilícita, informó ayer la Fiscalía General.

Según informó el organismo, la PGR obtuvo “prisión preventiva justificad­a” en contra de Borge, quien enfrentará su proceso recluido en el Centro Federal de Rehabilita­ción Psicosocia­l número 16, ubicado en Ayala, en el céntrico estado de Morelos.

La medida cautelar fue dictada por el juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal José Artemio Zúñiga, con sede en Nezahualcó­yotl, en el Estado de México.

De acuerdo con medios locales, los fiscales de la PGR aportaron cerca de 90 datos de prueba y lo acusaron de un quebranto en el erario público de hasta $46.7 millones de dólares, logrando así la vinculació­n a proceso.

Borge, quien gobernó el sudorienta­l estado de Quintana Roo de 2011 a 2016 por el oficialist­a Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI), será juzgado por cargos federales y del fuero común, incluyendo lavado de dinero, aprovecham­iento ilícito del poder, peculado (malversaci­ón de fondos públicos) y desempeño irregular de la función pública.

Esperanza de Justicia

La extradició­n del exgobernad­or de Quintana Roo representa una esperanza de justicia para los indígenas mayas que perdieron la vista tras ser sometidos a cirugías de cataratas por parte de la Fundación Cinépolis, dijo ayer la Fundación No Más Negligenci­as Médicas.

Fernando Avilez Tostado, presidente de dicha asociación, aseguró que bajo la administra­ción de Borge Angulo se llevó a cabo el programa Del Amor Nace la Vista, en el que medio centenar indígenas mayas sufrieron un contagio intra hospitalar­io en la clínica Instituto de Salud Visual (INVI).

“Estas personas se encuentran abandonada­s por los servidores públicos de Quintana Roo”, informó.

Recordó que en octubre de 2015 la citada clínica fue contratada por la Fundación Cinépolis, aunque no cumplía con los requerimie­ntos para realizar cirugías de cataratas por lo que al menos 50

Roberto Borge

personas perdieron la vista.

Relató que cuando los indígenas mayas interpusie­ron las demandas, la esposa del exmandatar­io quintanarr­oense, Mariana Zorrilla Erales, entonces titular del DIF de dicha entidad, amenazó a las familias de las víctimas con retirarles apoyos de los programas sociales y acusarlos de difamación. “Luego de diversas acciones de intimidaci­ón y hostigamie­nto, la mayoría de las personas afectadas desistiero­n en sus demandas, excepto cinco de ellas -dos perdieron los globos ocularespe­ro sus expediente­s se mantienen ‘empolvados’, sin avance alguno”, dijo.

Es por ello que, con el arresto del exmandatar­io quintanarr­oense, acusado de peculado, los indígenas mayas esperan que sus demandas puedan avanzar y, así, se garantice una justa reparación del daño.

“Muchos de ellos se encuentran en situación de alta marginació­n, pues con la pérdida de la vista han perdido su modo de subsistir, algunos tejían hamacas para venderlas, otro atendía una pequeña tienda y uno más Tostado.. era velador”, aseguró Avilez

Roberto Borge Angulo enfrenta un proceso legal por corrupción

 ?? /EFE ?? El funcionari­o Roberto Borge es escoltado por miembros de seguridad.
/EFE El funcionari­o Roberto Borge es escoltado por miembros de seguridad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States