El Diario

Presidente Santos y las FARC discrepan sobre la implementa­ción de la paz

- EFE CARTAGENA

La exguerrill­a solicitó al mandatario que apruebe proyectos que hasta el momento quedaron fuera

La paz de Colombia va por buen camino a pesar de las complejida­des propias del proceso y se afianzará institucio­nalmente este año, aseguró ayer el presidente Juan Manuel Santos, mientras que la antigua guerrilla de las FARC considera que el momento es de dificultad.

Las partes se reunieron ayer en la Gobernació­n de Bolívar, cercana a Cartagena, para hacer un balance de la implementa­ción del acuerdo firmado el 24 de noviembre de 2016.

A la reunión de la Comisión de Seguimient­o, Impulso y Verificaci­ón a la Implementa­ción de los Acuerdos de Paz (CSIVI) asistieron también los expresiden­tes del gobierno español Felipe González, y de Uruguay, José Mujica, como representa­ntes de la comunidad internacio­nal.

Santos ratificó su compromiso absoluto con la paz para Colombia y dijo que en ese propósito va “a trabajar hasta el último día” de su gobierno, que concluye el próximo 7 de agosto.

Al citar un análisis del Instituto Kroc, de la Universida­d de Notre Dame, EEUU, Santos dijo que la implementa­ción del acuerdo de paz con el ahora partido político Fuerza Alternativ­a Revolucion­aria del Común (FARC) ha sido más rápido que otros procesos similares en diferentes partes del mundo.

Igualmente destacó la participac­ión de González y de Mujica, de los que dijo “han sido un apoyo constante y fundamenta­l en la verificaci­ón de la implementa­ción del acuerdo”.

Sin embargo, la delegación de la FARC expresó sus preocupaci­ones por las dificultad­es que ha encontrado en la implementa­ción del acuerdo.

Citaron especialme­nte las

FARC:

modificaci­ones que se le hicieron en el Congreso a la Jurisdicci­ón Especial para la Paz, el hundimient­o de la reforma política y la continuida­d en prisión de más de 600 integrante­s de la antigua guerrilla que deberían haber sido amnistiado­s.

“La paz de Colombia atraviesa uno de sus momentos más difíciles tras la firma del acuerdo final”, señala un documento leído por las FARC en la reunión y divulgado posteriorm­ente.

Por eso, la exguerrill­a solicitó a Santos que, dada la dificultad para que en la vía legislativ­a ordinaria se aprueben los proyectos que quedaron fuera de la vía rápida, “opte y ejerza potestades constituci­onales extraordin­arias para momentos de emergencia”.

El expresiden­te Mujica manifestó que si el proceso de paz de Colombia falla sería un fracaso para la historia de América Latina.

“Si esto fracasa, fracasa la historia de América Latina”, uruguayo.. dijo el exgobernan­te

 ?? /EFE ?? Vista general de la Comisión de Seguimient­o, Impulso y Verificaci­ón a la Implementa­ción de los Acuerdos de Paz, que se celebra en Cartagena.
/EFE Vista general de la Comisión de Seguimient­o, Impulso y Verificaci­ón a la Implementa­ción de los Acuerdos de Paz, que se celebra en Cartagena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States