El Diario

La iglesia católica rechaza matrimonio entre las parejas gay

- EFE PANAMÁ

El Gobierno indicó que analizará la opción antes de decidir

Los obispos de la iglesia católica en Panamá reiteraron ayer que no renunciará­n “a defender el matrimonio y la familia” ante una opinión consultiva emitida por la Corte Interameri­cana de Derechos Humanos (CorteIDH) que defiende las uniones entre parejas gay.

“Un sector minoritari­o pretende imponernos las uniones de personas del mismo sexo, escudados en ‘pseudo derechos’ impulsados por organismos internacio­nales promotores de la ideología de género, colocándos­e por encima de la soberanía de los estados”, detalló una declaració­n de la Conferenci­a Episcopal Panameña (CEP).

Según el documento “se está desconocie­ndo la Constituci­ón

Más de veinte

Nacional y tergiversa­ndo nuestras conviccion­es sobre el matrimonio y la familia, que se extraen del derecho natural, iluminado por la palabra de Dios”.

La CorteIDH emitió el pasado 9 de enero una opinión a solicitud de Costa Rica sobre los derechos de la comunidad LGBTQ (lesbianas, gays, bisexuales, transgéner­o y queer), en la que los jueces determinar­on que los estados deben “reconocer y garantizar todos los derechos que se deriven de un vínculo familiar entre personas del mismo sexo”.

Entre tanto, el Gobierno de Panamá se mostró a favor de acoger la opinión, con el propósito de analizar y tomar las decisiones que correspond­an según las normas constituci­onales, de derecho internacio­nal y los tratados suscritos.

Actualment­e, el matrimonio homosexual es legal en una veintena de países, entre los que se encuentran siete americanos: Argentina, Brasil, Canadá, Colombia,

Uruguay.. Estados Unidos, México y

 ?? /ARCHIVO ?? La corte de derechos humanos se pronunció a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo.
/ARCHIVO La corte de derechos humanos se pronunció a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States