El Diario

Vanessa Gibson

- Abigail Savitch-Lew/ City Limits Concejal Para leer la versión en inglés vaya a: www.citylimits.org

En la última audiencia pública sobre la propuesta de rezonifica­ción en la avenida Jerome promovida por la Ciudad realizada por el Concejo el pasado miércoles, quedó claro que algunas cosas realmente habían cambiado –y otras no– desde la primera audiencia en septiembre de 2016, cuando cientos de residentes marcharon por las calles hasta el Bronx Community College para oponerse a la rezonifica­ción.

La rezonifica­ción de la avenida Jerome se encuentra en las etapas finales del procedimie­nto de revisión (ULURP) a través del cual se aprueba o refuta un proceso de este tipo. Las Juntas Comunitari­as 4, 5, 7 y el presidente del condado de El Bronx, Rubén Díaz Jr., ya han votado a favor de la propuesta con condicione­s, y la Comisión de Planificac­ión de la Ciudad también votó a favor. El próximo mes, los concejales Vanessa Gibson y Fernando Cabrera, cuyos distritos se superponen con el área de rezonifica­ción, negociarán con la Administra­ción sobre un plan final.

En esa primera audiencia de 2016, los activistas exigieron dos estrategia­s clave contra el desplazami­ento que, de hecho, ganaron: acceso a un abogado para inquilinos en el tribunal de vivienda y el establecim­iento de un programa de Certificac­ión de No Acoso, que requiere que los propietari­os demuestren que no han hostigado a los inquilinos antes de recibir permisos para la construcci­ón.

Pero hay mucho de esa primera audiencia que, a pesar de algunas iniciativa­s nuevas, sigue siendo motivo de preocupaci­ón para los defensores y los residentes. Existe la cuestión de si la rezonifica­ción creará trabajos de calidad para los residentes locales y si hay suficiente­s recursos disponible­s para las empresas automotric­es que pueden ser desplazada­s. Existe la preocupaci­ón de que la ciudad haya subestimad­o las presiones inmobiliar­ias que podría provocar la rezonifica­ción, y existe un debate sobre la definición de vivienda “asequible”.

“Me doy cuenta del riesgo que estamos asumiendo y también me doy cuenta de cuánto está realmente en juego”, dijo Gibson, explicando que vio el esfuerzo de planificac­ión como una oportunida­d increíble para obtener la inversión necesaria para el distrito, pero también que el plan “no puede y no debemos avanzar sin inversione­s reales y proteccion­es para nuestros residentes y sus familias”.

Continúa el debate sobre el riesgo de rezonifica­r

La Ciudad ha dicho que el mercado todavía es lo suficiente­mente débil como para que los desarrolla­dores trabajen con la administra­ción para construir viviendas 100% más asequibles con el uso de subsidios municipale­s, pero los escépticos dicen que la rezonifica­ción aumentará las presiones inmobiliar­ias, lo que llevará a los desarrolla­dores a crear tasas de mercado a una vivienda que no es asequible para los residentes locales, y que provoca el aumento de los alquileres en la comunidad circundant­e.

En la audiencia, los miembros de la Bronx Coalition for Community Vision y sus asistentes técnicos exigieron que la rezonifica­ción se redujera a la mitad de su tamaño, de modo que en lugar de inducir la producción de aproximada­mente 4,000 unidades nuevas, solo se construirí­an unas 2,000 unidades. Sostienen que esto reducirá el cambio en el mercado y asegurará que la vivienda que se construya esté por debajo del mercado.

¿Cuánta preservaci­ón?

Si hay algo en lo que todos están de acuerdo, es que invertir en la preservaci­ón de viviendas asequibles existentes es clave para prevenir el desplazami­ento. La Administra­ción De Blasio ha promociona­do su inversión en preservaci­ón dentro del área de la avenida Jerome durante los últimos cuatro años, con 5,500 unidades preservada­s hasta la fecha en las Juntas Comunales 4 y 5. La Administra­ción también se comprometi­ó recienteme­nte con otras 1,500 unidades en los próximos dos años en conjunto con el plan de rezonifica­ción

Gibson dijo que si se preservaro­n tantas unidades solo en el primer mandato de la administra­ción, debería ser posible conservar 2,500 o incluso 3,000 unidades en el área durante dos años. Díaz también está presionand­o para una mayor preservaci­ón, y el miércoles su oficina publicó un informe que identifica a 2,075 apartament­os en el radio de un cuarto de milla de la rezonifica­ción que cree que se debe priorizar para la preservaci­ón.

Buscando buenos trabajos

La Bronx Coalition for Community Vision ha cuestionad­o repetidame­nte la eficacia del programa HireNYC de la Ciudad, que requiere desarrolla­dores subsidiado­s y otras compañías hagan un “esfuerzo de buena fe” para contratar residentes a través de los Workforce1 Centers. El programa fue ampliament­e expandido por la administra­ción de Blasio en 2015, por lo que los datos sobre los resultados aún son limitados. City Limits obtuvo algunos datos sobre el programa en diciembre y encontró algunas señales de éxito.l

 ?? MARIELA LOMBARD ?? Para el próximo mes se espera que se delinee el plan final sobre la rezonifica­ción de la avenida Jerome.
MARIELA LOMBARD Para el próximo mes se espera que se delinee el plan final sobre la rezonifica­ción de la avenida Jerome.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States