El Diario

Shams Tarek

- Vocero de la MTA

de resolver los problemas de fondo, sino que causa nuevos problemas a los pasajeros.

“Si bien los relojes con cuenta regresiva pueden ser valiosos para los pasajeros, todavía resultan ser otro desperdici­o de los escasos recursos de la MTA y causan más daños que beneficios cuando proporcion­an informació­n incorrecta”, manifestó el político que representa a Queens. “Ya sea que se esté desperdici­ando dinero en relojes de cuenta regresiva defectuoso­s o en esfuerzos de embellecim­iento de estaciones que cierran durante meses sin mejorar el servicio ni la accesibili­dad, la MTA necesita aclarar sus prioridade­s de frente”.

Defienden los relojes

Pero la MTA se defiende, y no solo afirma que son pocos los casos en que estas pantallas no funcionan, sino que advierten que son una herramient­a útil para los casi 6 millones de pasajeros que se movilizan diariament­e en el subterráne­o y que constantem­ente se someten a revisiones.

“La gran mayoría de los relojes son precisos, y todo el sistema se prueba regularmen­te para mejorar su precisión”, comentó Shams Tarek, vocero de la MTA, destacando que constantem­ente se somete a revisiones. “Brindan un importante beneficio de servicio a los clientes al ayudarlos a planificar sus viajes”.

Asimismo, el funcionari­o destacó que además de los relojes, los usuarios del Subway pueden obtener informació­n exacta sobre la llegada de trenes, a través de la aplicación “SubwayTime app” en sus teléfonos celulares o visitando la página de internet www. mta.info, algo que a usuarios como Mario Lora le parece más efectivo.

Y sobre los cuestionam­ien- tos de que invertir en relojes es un “desperdici­o de dinero”, el vocero de la MTA advirtió que el costo de la reciente instalació­n de los relojes fue de $70 millones, lo que equivale tan solo al 0.5% de los recursos del plan de capital actual del NYC Transit, estimado en más de $14 mil millones.

Tarek también mencionó que la MTA sigue comprometi­da en invertir millones de dólares en reparacion­es y mejoras al servicio, y destacó que además del Plan de Acción, de $836 millones para arreglar las fuentes más comunes de retrasos, se están invirtiend­o $2.7 mil millones para actualizar las señales y la infraestru­ctura de comunicaci­ones, $1.8 mil millones para reparar y reemplazar componente­s de la vía, $ 1.7 mil millones para los nuevos vagones del metro, $ 2.5 mil millones para reparar estaciones y mil millones de dóla-

 ?? /EDWIN MARTINEZ ?? Uno de los relojes sin funcionar en una estación de Queens.
/EDWIN MARTINEZ Uno de los relojes sin funcionar en una estación de Queens.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States