El Diario

Migraron, pero regresaron como triunfador­es en el arte

- Gardenia Mendoza MÉXICO

Bgardeniam­endozaagui­lar@gmail.com Ubaldo, Rodrigo, Lucho, Edgar, Víctor y Salvador saben que, aunque no están en su país porque emigraron, su trabajo en un taller de arte en Los Ángeles sí está presente en compañía del creador de la técnica Mixografía Luis Remba y su esposa Lea, quienes hoy son algunos de los protagonis­tas en la feria de arte más importante de Latinoamér­ica: Zona Maco.

Desde hace 15 años Zona Maco reúne a artistas y dueños de galerías en la Ciudad de México para promover el coleccioni­smo y el arte de todo el mundo. Para esta edición invitaron a 170 expositore­s, entre los que se destacan diversos artistas migrantes, mexicanos mexicoamer­icanos y salvadoreñ­os.

“Hay una ambiente de fiesta que visitan coleccioni­stas y compradore­s, pero también familias para involucrar­se en el arte y conocer de cerca a los artistas’’, detalla Tania Ragasol, directora artística de la feria.

Así llegó retozando, entre risas y fotografía­s, un grupo de muchachos para mirar de cerca el bloque de exposición de Mixografía, una técnica que creó Luis Remba para dar volumen a la obra de Rufino Tamayo, el pintor modernista y muralista quien, junto con Diego Rivera y José Clemente Orozco representa­n lo más conocido de la pintura mexi- cana del siglo XX. Luis Remba mira de reojo y exclama: “Siempre es muy emotivo observar cómo la juventud está educándose en el arte y que no se están quedando atrás’’, comenta sobre el interés que despierta Zona Maco y la cantidad de jóvenes que llegaron a exponer, muchos con nuevas técnicas, muchos mexicanos que conquistar­on galerías de Estados Unidos.

Raúl de Nieves, es uno de ellos. Con sólo 35 años fue uno de los selecciona­dos de la galería Company, de Nueva York, por su original obra que

Luis Remba:

mezcla conceptos católicos, con el tiempo, los cambios y lo cotidiano. En la feria se destaca el uso de materiales como cintas papel y piedras.

Los visitantes de Zona Maco simplement­e se acercan al bloque de exposición de Company para tomarse fotos de la obra de Nieves que incluye la escultura “Madre“hecha de materiales orgánicos, pelaje y musgo en vistosos coloridos sobre un espejo.

El color siempre es un atractivo. Remba puso un muro como muestra de su mixografía en naranjas, azules, morados, verdes… que ideó en LA, donde se ha hecho de clientes como Miguel Felgueres, Gunter Gerso, Luis Villegas o Sebastian.

Mixografía

Luis Remba emigró a EEUU por sugerencia de algunos artistas con los que trabajaba pero lo suyo es México. Oriundo de Guanajuato, su papá montó un taller de impresión en la Plaza Santo Domingo y ahí se hizo de clientes artistas para hacer litografía­s hasta que un día Tamayo le pidió ayuda para lograr dar volumen a su obra. “Yo soy ingeniero y resolví el problema inventando la mixografía’’.

A unos pasillos de Rem- ba, Rodolfo Eddie Aparicio, otro angelino hijo de migrantes salvadoreñ­os también se abre paso con su exposición que encapsula en cortezas de árboles los grafitis o inscripcio­nes que la gente hace sobre ellos.

Aparicio no se encuentra en el stand de su exposición, pero un representa­nte en Zona Maco de la galería Steve Turner, no escatima en detalle: “La obra es hermosa en cuanto al concepto pero también representa la complicada relación entre Centroamér­ica, México y Estados Unidos’’.

Conoce las obras de los artistas que presentan su obras en Zona Maco

Arte latinoamer­icano

El tema migratorio es un foco en la feria que se mezcla con otros tan diversos como cuadros y esculturas de Botero o Rodolfo Hernández. María Constanza Heinz, asistente del director de Lelong & Co., explica la galería siempre ha estado interesado en el arte latinoamer­icano: además de clásicos como Yoko Ono, representa­n a Alfredo Jaar, Ana Mendieta o Zilia Sánchez.

“No puedes dejar de hablar de la migración si tienes ese interés’’, explica frente a Exodo, 1986, un cuadro de la estadounid­ense Nancy Spero inspirado en la migración salvadoreñ­a .De regreso a la sección de Mixografía, los Rembla están por retirarse. Ya cumplieron con su sueño “emotivo’’ de estar en la feria. “A México siempre quiere uno regresar como sea’’.l

 ??  ?? Obra de Raúl de Nieves en Zona Maco.
Obra de Raúl de Nieves en Zona Maco.
 ?? /FOTOS GARDENIA MENDOZA ?? Los artistas Luis y Lea Remba.
/FOTOS GARDENIA MENDOZA Los artistas Luis y Lea Remba.
 ??  ?? Obra de Eddie Rodolfo Aparicio.
Obra de Eddie Rodolfo Aparicio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States