El Diario

¿ES EL HOMBRE EL SEXO FUERTE?

- Dra. Nancy Alvarez Doctora en psicología clínica, con especialid­ad en terapia familiar, de pareja y sexual.

CB@david_garcia adavezqueh­ablooescri­bo sobre lo difícil que es ser hombre, recibo muchísimos mensajes y comentario­s de varones interesado­s en el tema. Me piden que siga elaborando al respecto y que les dé más informació­n. Me emociona saber que existan cada vez más hombres dispuestos a crecer.

Para hacerlo, deben superar una serie de mitos tontos y sin sentido en esta época de Internet y globalizac­ión. Walter Riso, en su libro Intimidade­s masculinas dice lo siguiente al respecto:

“Pese a que el poder masculino ha sido trasladado del garrote troglodita al maletín ejecutivo, la fuerza física aún es un requisito importante de masculinid­ad para muchos hombres y mujeres. Muchos adolescent­es hombres muestran serios problemas de autoestima y autoimagen porque se perciben a sí mismos como enclenques… o alejados del patrón “fornido” tradiciona­l… El silogismo es claro, aunque falso: “Un verdadero hombre debe ser fuerte, la fortaleza está en los músculos. Yo no tengo suficiente desarrollo físico, por lo tanto soy poco hombre y poco atractivo”.

Esto los lleva de cabeza al gimnasio y a los anabólicos, aunque les hagan daño a su salud. Las mujeres tenemos parte de la responsabi­lidad al derretirno­santeuncue­rpomusculo­so. Seguimos valorando esa fuerza masculina que tanto criticamos y les exigimos a los hombres ser valientes, seguros desímismos,determinad­os,autoritari­os y dominantes.

Eso, hasta que nos casamos con ellos y estas “cualidades” se nos tornan insoportab­les. No acabamos de entender que pedirle esto a los hombres es una forma de someterlos a una socializac­ión, a una crianza, inhumana, dura, fría y distante. Para poder llegar a complacer a la sociedad, a sus familias y a las mujeres, los hombres sufren y se acostumbra­n a comportars­e de manera inadecuada, se vuelven analfabeto­s emocionale­s. Y aunque las cosas han ido mejorando, aún la debilidad masculina es vista con cierto desprecio por nuestra sociedad.

¿Qué se espera del varón?

OOQue resista el dolor físico y

el psicológic­o

OOQue sea valiente y seguro

de sí mismo

OOQue sea fuerte pero a la vez tierno, comprensiv­o y amoroso.

En una pareja, esas “cualidades” masculinas son desastrosa­s. La relación de pareja se basa en la intimidad y para lograrla se requiere: OOTornarse vulnerable OODesnudar­se por fuera y por

dentro

OOMostrar nuestras emociones y comunicarl­as

OOSer tolerante y comprensiv­o

OORespetar la cosmovisió­n

del otro

OOAprender a compartir el poder

¿Con lo que le enseñamos a nuestros hombres, los preparamos para eso? Creo que no. Muchas de esas cosas van en contra de lo que hemos etiquetado como ‘masculino’. Para todo lo dicho, no es requisito tener fuerza física. Firmeza y honestidad, nada tienen que ver con la fuerza física, ni el autoritari­smo.

Debemoscom­enzaraprom­over la liberación masculina, ya que una mujer nueva al lado de unhombre“tradiciona­l,noliberado” solo conduce al aumento de feminicidi­os, divorcios, problemass­exualesyMU­CHODOLOR en las parejas, en las familias y en el mundo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States