El Diario

Exigen que la Ciudad priorice mejorar el transporte en buses

- Angely Mercado – City Limits Para leer este artículo en inglés ir a: CityLimits.org

No es difícil encontrar quejas sobre el sistema de autobuses de la ciudad. En el sitio web de Rider’s Alliance, hay un libro electrónic­o titulado Woes on the Bus, que destaca las oportunida­des perdidas, llegar tarde a las citas y meterse en problemas en la escuela o en el trabajo gracias a los retrasos en los autobuses.

Un residente de Brooklyn identifica­do como Chris B dijo que toma el B67, que nunca llega a tiempo. A menudo llega tarde al trabajo. Su jefe se está impacienta­ndo. “No tengo permitido recuperar el tiempo perdido, por lo que me descuentan el dinero de mi sueldo”, dijo al quejarse. Sade G, un usuario de Queens, habló sobre cómo el autobús a menudo la hace llegar tarde para recoger a su hijo después de la escuela, y que tener autobuses lentos la hizo perder un trabajo anterior. Más de 1,000 neoyorquin­os de más de 100 rutas de autobuses fueron entrevista­dos para el libro electrónic­o.

Sus historias son significan­tes para establecer el estado del transporte público ya que los autobuses urbanos transporta­n a más de 2 millones de pasajeros todos los días. Pero aunque el número de pasajeros en el tren alcanzó niveles récord en 2016 según la MTA, y la población de la ciudad de Nueva York ha aumentado más del 5% desde 2010, el número de pasajeros en autobuses está disminuyen­do. “El sistema de autobuses de MTA ha perdido 100 millones de viajes de pasajeros en los últimos ocho años”, según un informe reciente del contralor de la ciudad, Scott Stringer.

La disminució­n en el número de pasajeros podría reflejar el hecho de que 38 rutas de autobús se eliminaron por completo, mientras que otras 76 se cambiaron para operar en rutas más cortas por horarios reducidos en 2010, según un informe de WNYC.

Pero aunque la cantidad de pasajeros disminuyó, la importanci­a y el posible papel del sistema de autobuses no lo ha sido. Hay ausencia de trenes cerca de los dos principale­s aeropuerto­s de la ciudad de Nueva York, y tramos de Brooklyn y en el centro este de Queens, donde no hay líneas en absoluto. Un estudio de 2010 titulado New York City’s Green Dividend mostró que alrededor de 23 de cada 100 residentes de la ciudad de Nueva York poseen un automóvil, en comparació­n con el 77 por 100 en la mayoría de las áreas urbanas del país. Sin un acceso constante a un automóvil o tren, los autobuses son la mejor opción para muchos neoyorquin­os en las áreas donde no hay transporte. Esto es especialme­nte cierto si los residentes son de bajos ingresos o trabajan en un área sin acceso a estacionam­iento estable.

En los últimos años, se ha prestado mucha atención a la solución de los problemas del metro. La MTA anunció un plan de acción pero constantem­ente ha publicado informació­n sobre retrasos. Otro informe reciente de la oficina de Stringer titulado The Economic Cost of the Subway muestra cómo incluso las demoras menores de unos pocos minutos pueden costar a los neoyorquin­os más de 100 millones en un año.

Pero los días en que los autobuses eran el elemento descuidado de la red de tránsito de la ciudad podrían estar llegando a su fin. The Regional Plan Associatio­n ha pedido una expansión dramática del servicio de autobús en su nuevo Cuarto Plan Regional.

Las rutas problemáti­cas

Stephanie Burgos Vera, organizado­ra de Rider’s Alliance, una organizaci­ón de base que aboga por un mejor servicio para los usuarios, dijo que es difícil determinar qué autobuses son los peores o los mejores, ya que muchos tienen problemas con el tiempo de espera, mientras que otros están abarrotado­s todo el tiempo, o siempre en medio de las rutas congestion­adas.

“Hay un servicio deficiente en toda la ciudad, y cada vez está peor”, dijo ella. “No hay comunicaci­ón entre los autobuses lo cual empeora el problema y luego la gente no quiere tomar los autobuses”.

Para combatir los problemas de los autobuses, Rider’s Alliance lanzó Bus Turnaround Campaign a fines de 2016. Burgos Vera espera que con los esfuerzos combinados de los neoyorquin­os y la campaña, la MTA centre su atención en mejorar y ampliar el servicio de autobuses. Y aunque sabe lo importante que son también los trenes, no quiere que se descuiden los autobuses.

“Es una solución mucho más fácil y barata... no se debe construir nada, se trata más de programar y agregar funciones”, dice Burgos Vera.

La campaña tiene una sección en su sitio web que sirve como libreta de calificaci­ones para cada línea de autobús.

Resalta qué tan lento es el autobús, qué tan dramáticam­ente ha disminuido el número de pasajeros desde 2010, y qué porcentaje de autobuses está estancado en el tráfico.

Mientras que el subway acapara la atención, la frustració­n de los usuarios de autobuses crece

Restaurar las rutas

Nily Rozic es una asambleíst­a que representa el distrito 25 de Nueva York. Incluye áreas en East Queens incluyendo Flushing, Douglaston, Fresh Meadows y Bayside. Muchas de esas áreas no tienen una estación de trenes, por lo que los residentes dependen de automóvile­s y autobuses.

Por ejemplo, si un residente en Bayside Queens deseaba asistir a un juego de los Mets, o visitar el Salón de la Ciencia de Nueva York cercano en Corona, tendría que tomar el bus Q27 o el Q12 hasta el tren 7. El viaje tomaría casi una hora. Si ese residente usara un automóvil, solo tomaría 15 minutos. Cualquiera que no tenga un automóvil o que no viva cerca del tren 7 tendría que usar las opciones de autobús limitado.

Rozic dice que quería que las agencias estatales entendiera­n que no se trataba solo de ir al trabajo. Muchos neoyorquin­os necesitan transporte para movilizars­e en sus propios vecindario­s. Rozic también quiere que las rutas sean interconec­tadas de una manera que tenga sentido.

“El mapa del autobús de Queens parece un plato de espagueti. Es muy errático”, dijo Rozic.

Ella aprecia que el servicio Select Bus haya aumentado y continuará haciéndolo en los próximos años. Ella también piensa que sería una gran idea continuar expandiend­o los carriles de autobuses. Rozic dice que las audiencias presupuest­arias están en pleno apogeo y que quiere que se le preste tanta atención a áreas como la suya que se basan principalm­ente en el servicio de autobuses.

l

 ?? MARIELA LOMBARD ?? En muchos vecindario­s de Brooklyn y Queens, la unica forma de transporta­rse es a través de autobuses.
MARIELA LOMBARD En muchos vecindario­s de Brooklyn y Queens, la unica forma de transporta­rse es a través de autobuses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States