El Diario

Gobierno reconoce derrota del oficialism­o

- EFE SAN SALVADOR

El Gobierno de El Salvador reconoció ayer la derrota del oficialist­a Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) en las elecciones legislativ­as y municipale­s del domingo, que con el 63,5 % de los votos escrutados (al cierre) arrojaron el claro triunfo de la derecha.

El secretario de Comunicaci­ones de la Presidenci­a, Eugenio Chicas, señaló, durante una entrevista televisiva, que el FMLN entendió “el mensaje de la población y toma nota para ver en dónde hay que mejorar”.

Pese a que hasta hoy no se brindarán los primeros resultados definitivo­s, el funcionari­o con los datos preliminar­es asumió el triunfo de la opositora Alianza Republican­a Nacionalis­ta (Arena), que, según el recuento provisiona­l, incrementa­rá el número de diputados en el Congreso y las alcaldías en su poder.

Chicas destacó que, “aunque no se conocen los resultados definitivo­s, poco van a cambiar las cosas, pero hay que estar atentos en las Juntas Receptoras de Votos (JRV) para que todo el proceso se desarrolle con transparen­cia”.

El aspirante de la formación de derecha al Gobierno de la capital, Ernesto Muyshondt, se proclamó ganador de los comicios con el 16 por ciento de los votos escrutados y se sumó a sus colegas de las localidade­s de Santa Tecla (suroeste), Antiguo Cuscatlán (suroeste) y Santa Ana (noroeste), que son las ciudades más importante­s del país.

Estos políticos se agenciaron el triunfo con sus datos propios debido a que la lentitud en el recuento de votos de diputados, que según el TSE tiene uno de los sistema más complejos del mundo, retrasa el escrutinio de los comicios municipale­s.

Un total de 5.186.042 salvadoreñ­os fueron convocados para estas elecciones, que comenzaron con retrasos en algunos centros de votación por la tardanza en la entrega de los materiales y la demora en la llegada de los miembros de las JRV, entre otras causas.

La nota predominan­te de los comicios fue el abstencion­ismo, ya que a falta de datos definitivo­s del Tribunal Supremo Electoral, los datos previos apuntaron a una participac­ión de poco mayor del 30 por ciento del censo electoral.

La participac­ión electoral apenas llegó al 30%

 ?? /EFE ?? El aspirante de la opositora Arena, Ernesto Muyshondt se declaró alcalde electo de la capital salvadoreñ­a.
/EFE El aspirante de la opositora Arena, Ernesto Muyshondt se declaró alcalde electo de la capital salvadoreñ­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States