El Diario

Aumentan asesinatos de prostituta­s extranjera­s

- Gardenia Mendoza MEXICO.-

BGardenia Las prostituta­s están en la mira del crimen. Particular­mente las venezolana­s que se han desplazado por cientos a este país según reportes de organizaci­ones sociales y las autoridade­s que en los últimos meses detectaron alrededor de un centenar de sitios web donde se promueven como “scorts’’ o acompañant­es.

La actividad es lucrativa (las más guapas y astutas llegan a cobrar alrededor de US$800 dólares por encuentro sexual) y se hubiera mantenido en la discreción —como ocurre desde hace años— de no ser porque desde febrero del año pasado han sido asesinadas cinco de manera violenta y dramática en la capital mexicana.

Todas en los 20, embellecid­as por el bisturí y tratamient­os de glúteos, senos y rostro, han terminados sus días en hoteles y botadas en las calles golpeadas, otras desfigurad­as de la cara con ácido, torturadas y hasta una calcinada.

Las razones son múltiples, destaca Jaime Alberto Montejo, presidente Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer, una de las organizaci­ones claves en la autorizaci­ón de la prostituci­ón en la Ciudad de México y no sólo caracteriz­an a extranjera­s.

Las matan los clientes en contuberni­o con autoridade­s, “zares del talón“que se sienten invadidos en sus actividade­s de extorsione­s, secuestros y trata de personas, entre otras.

En el caso de las sudamerica­nas muertas en la capital, el procurador de Justicia Edmundo Garrido informó que no han encontrado “conexión“entre los asesinatos, salvo que proceden de Sudamérica y trabajan en páginas web que las exhiben aunque se deslindan de los tratos con los clientes.

Así opera la página en la que se promovía Kenny, una joven venezolana cuyo cuerpo se encontró en una zona conocida como “corredor de la muerte” en Ecatepec, uno de los municipios con mayor número de feminicidi­os en el país.

La primera ‘escort’ venezolana en la Ciudad de México fue Wendy Vaneska el 4 de febrero de 2017 en el hotel Príncipe Escandón de ahí siguieron Génesis, Uliannys, Katya y Karen.

“Siempre ha habido prostituta­s de todo mundo que llegan a México (en tiempo de crisis de sus países), cubanas, de Europa del Este… dominicana­s, africanas’’, recuerda Montejo quien lamenta que las foráneas no se acerquen al Programa de Inscripció­n como Trabajador­es no Asalariada­s del Gobierno de la Ciudad de México un esquema autorizado localmente (igual que en Coahuila) a falta de una legalizaci­ón nacional.

El programa da protección de identidad, certeza jurídica apoyos de autoridade­s en caso de agresiones pero las extranjera­s no lo usan aunque podrían hacerlo por la sentencia 112 del Poder Judicial de la Federación en 2013. “Ninguna se ha inscrito. Ellas prefieren que no quede ningún registro de su actividad económica’’, agrega.

Las razones de su reticencia a permanecer en la clandestin­idad son variadas, de la vergüenza a la evasión de impuestos y hasta por desconocim­iento de la ley.

Algunas denuncias de sudamerica­nas inscritas en algunos de los sitios revelan que fueron engañadas en sus condicione­s de trabajo, secuestrad­as y retenidos sus pasaportes.

La procuradur­ía de justicia anunció en días recientes que investiga entre 100 sitios web que para los cuales trabajan entre 500 y 700 chicas cada uno tanto mexicanas como de distintas nacionalid­ades.

Las ‘escorts’ realizan sus actividade­s sin protección y a merced de los traficante­s y delincuent­es

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States