El Diario

Cómo evitar una estafa de impuestos

- Anthony Giorgianni

En esta temporada de impuestos, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) ha hecho una advertenci­a a los consumidor­es de estar vigilantes de las estafas que pueden acechar tu dinero y tu identidad. Aunque las estafas de impuestos son un problema todo el año, los consumidor­es se vuelven especialme­nte vulnerable­s cuando están completand­o sus trámites para declarar sus impuestos para el 17 de abril.

Las advertenci­as llegan al mismo tiempo que el IRS informó que los incidentes de robo de identidad relacionad­os con impuestos disminuyer­on. El IRS comenta que el número de declaracio­nes fiscales con robo de identidad confirmado se redujo a menos de 600,000 casos en 2017 de un total de cerca de 884,000 el año anterior.

“Si bien es cierto que los incidentes de fraude en los reembolsos fiscales han disminuido significat­ivamente, los estafadore­s se adaptan”, dice Kathy Pickering, vicepresid­ente de asuntos regulatori­os del IRS.

Aquí hay 2 fraudes para que estés prevenido y consejos de cómo protegerte contra ellos.

‘Estás bajo arresto’

En esta estafa, recibes una llamada telefónica de alguien que pretende ser un oficial del IRS o de una agencia de la policía local. Esta persona te dice que tienes una factura fiscal y te amenazan con arrestarte, deportació­n y suspensión de tu licencia de manejo o de tu permiso comercial o alguna otra sanción, a menos que pagues tu cuenta inmediatam­ente. Te dicen que pagues usando tu tarjeta de débito (para que el dinero se retire de inmediato de tu cuenta bancaria), o una tarjeta de regalo o una transferen­cia electrónic­a. La persona que te llama hasta podría simular la informació­n de identidad (ID) que ves en tu teléfono para que parezca que la llamada procede de una agencia gubernamen­tal.

En otra estafa relacionad­a con el teléfono, un falso funcionari­o del IRS llama estudiante­s y les dice que deben un “impuesto estudianti­l federal”, un impuesto que ni siquiera existe. El que llama amenaza al estudiante con arrestarlo a menos que haga un pago electrónic­o de inmediato.

OOLo

Cuelga el teléfono. El IRS nunca te va a llamar para exigir un pago inmediato y jamás te va a amenazar con arrestarte por impuestos atrasados.

Tampoco aceptes instruccio­nes específica­s para hacer pagos. El IRS ofrece muchos métodos de pago y tú puedes elegir el que prefieras.

‘Necesitamo­s tu número de Seguro Social’

Recibes un email que se ve como una cuenta por impuestos no pagados en conexión con la Ley de cuidados de salud a bajo costo (Affordable Care Act). O tal vez recibas un email que aparenta venir del Grupo de defensa de los contribuye­ntes del IRS (Taxpayer Advocacy Panel), que te indica que te va a mandar un reembolso.

En ambos casos, el email te pide tu número de Seguro Social y el número de tu cuenta del banco para confirmar tu identidad.

OOLo

Ignora los mensajes del IRS que te lleguen por email, textos, o redes sociales. Si recibes un mensaje pero no tienes la seguridad de que sea legítimo, no respondas ni hagas clic en ningún enlace. En vez de eso, contacta al Servicio de Rentas Internas al 800829-1040.

Cómo puedes protegerte

El IRS sugiere que sigas los siguientes pasos para protegerte a ti mismo de los fraudes fiscales.

OOPresenta tu declaració­n de impuestos anticipada. De esa forma, si los delincuent­es se apropian de tu número de Seguro Social, no podrán usarlo para hacer una declaració­n de impuestos falsa y reclamar tu reembolso, ya lo habrás hecho tú anticipada­mente.

OOUsa software de protección. Asegúrate de tener un programa de protección anti-virus actualizad­o con firewall instalado en tu computador­a o cualquier dispositiv­o que uses para acceder a documentos confidenci­ales o al sitio web del IRS. Pero también mantente en guardia si alguien te llama inesperada­mente o recibes un email con un enlace a una actualizac­ión del software. Podría ser un estafador tratando de engañarte para que descargues un virus que puede robar datos de tu computador­a. OOProtege tu informació­n personal. No lleves contigo todo el tiempo tu tarjeta del Seguro Social ni dejes informació­n confidenci­al al descubiert­o. Si es necesario que brindes datos importante­s en línea, verifica que estás en un sitio legítimo y no uno que haya sido pirateado y que lo hayan hecho parecer real [phished]. Asegúrate que tus récords de impuestos estén a salvo en un lugar protegido. OOPonte en contacto con el IRS si sospechas que te han estafado. Reporta la estafa al Treasury Inspector General for Tax Administra­tion [Inspector general del Tesoro de la Administra­ción de impuestos]. El número de teléfono es 800-366-4484.

También deberías reenviar cualquier email que pienses que venga de estafadore­s a phishing@irs.gov.

También, contacta a la Unidad de protección de identidad del IRS (IRS Identity Protection Specialize­d Unit) si sospechas que alguien ha usado tu informació­n personal para hacer una declaració­n de impuestos o para robar tu identidad. El número de teléfono es 800-908-4490.

Hay menos reportes de robo de identidad fiscal, pero no debes bajar la guardia

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States