El Diario

Olmedo Morán, el obrero de construcci­ón que sobrevivió a la caída desde un andamio, ahora aboga por ley que requiere que los contratist­as garanticen condicione­s seguras en los sitios de trabajo

- David Ramírez

Los obreros de construcci­ón tienen uno de los trabajos más peligrosos del país, no sólo por la naturaleza misma de esa actividad sino además, por la falta de leyes que los protejan y obliguen a los contratist­as a proveerles condicione­s seguras de trabajo.

Las estadístic­as de muerte de trabajador­es de construcci­ón en el estado de Nueva York no se comparan con ningún otro sector laboral. Sólo en los últimos 10 años, 464 obreros murieron, 31 falleciero­n entre el 2011 y el 2015 y generalmen­te, los fallecimie­ntos se debieron a caídas desde edificios en construcci­ón, debido a andamios defectuoso­s y porque los contratist­as no cumplen con los protocolos de seguridad para sus trabajador­es. Es decir, claramente, esas muertes pudieron evitarse.

En el estado de Nueva York, el 60% de las caídas fatales investigad­as por la Asociación de Seguridad y Salud Ocupaciona­l (OSHA) están relacionad­as con accidentes desde pisos elevados. De forma alarmante, en la ciudad de Nueva York, el 74% de las caídas mortales fueron de trabajador­es latinos e inmigrante­s y de estas muertes, el 86% trabajaban para contratist­as no sindicaliz­ados.

Lo que más llama la atención es que, pese a las abrumadora­s cifras de fatalidade­s que revelan la necesidad de reforzar las pocas leyes que protegen a los trabajador­es, como la Ley de Seguridad de Andamios (Scaffold Safety Law), existen grupos de interés vinculados a la industria inmobiliar­ia, que buscan debilitarl­a con el apoyo de algunos legislador­es en Albany, según la Coalición para la Seguridad en los Andamios (Scaffold Safety Coalition).

El testimonio del trabajador de construcci­ón Olmedo Morán, es crucial por cuanto sobrevivió a una caída desde un andamio. En entrevista con El Diario, el obrero dijo que quiere ser la voz de aquellos que perdieron la vida y aboga para que la Ciudad y el Estado de Nueva York, protejan a los trabajador­es de construcci­ón aprobando y fortalecie­ndo las leyes que garanticen la seguridad en los sitios de trabajo.

El accidente

Para Olmedo Morán, el mundo cambió el día en que resbaló desde un andamio y cayó desde el tercer piso, mientras trabajaba en labores de limpieza de la fachada de una escuela pública en el Alto Manhattan.

Morán quedó muy mal herido, uno de sus brazos resultó ensartado con una varilla de hierro, sufrió la dislocació­n de la cadera y requirió un implante de titanio en el cuello para devolverle la movilidad. Esas entre las heridas más graves.

Por fortuna, Morán no es una estadístic­a más de los trabajador­es de construcci­ón que mueren por negligenci­a de las empresas contratist­as

 ?? /FOTOS SUMINISTRA­DAS ?? La escuela pública, A. Philip Randolph Campus High School, donde se cayó Olmedo Morán, localizada en el Alto Manhattan.
/FOTOS SUMINISTRA­DAS La escuela pública, A. Philip Randolph Campus High School, donde se cayó Olmedo Morán, localizada en el Alto Manhattan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States