El Diario

Exfiscal amplía denuncia por muerte de Óscar Pérez

Ortega alega que el despliegue militar contra el expolicía fue exagerado

- Morales Urbaneja/EFE LA HAYA

La exfiscal de Venezuela Luisa Ortega Díaz acudió ayer a la Corte Penal Internacio­nal (CPI) para ampliar la denuncia que presentó el pasado noviembre y acusó al presidente Nicolás Maduro y a dos altos funcionari­os del gobierno de “masacrar” al grupo del antiguo policía Óscar Pérez.

Ortega se reunió durante casi dos horas con personal de la CPI y llevó pruebas que demostrarí­an que tanto el exagente Pérez como sus compañeros, muertos en enero pasado, “estaban rendidos” y habían “negociado su entrega”, dijo Ortega.

En este contexto explicó que, conforme al artículo 18 de la Ley de La Fuerza Armada, sólo el presidente de Venezuela puede “movilizar al Comando Estratégic­o Operaciona­l (CEO), con el fin de realizar una operación como ésta”.

Ortega también apuntó como correspons­ables de esa operación al jefe del CEO, Remigio Ceballos Ichaso, y al director de la Policía Nacional, Carlos Pérez Ampueda, a los cuales pidió procesar por crímenes de lesa humanidad junto a Maduro.

La denuncia de ayer devuelve a la escena el caso de Pérez, quien se hizo conocido en julio de 2017 cuando, en medio de las protestas antigubern­amentales que dejaron más de cien muertos en Venezuela, lanzó varias granadas desde un helicópter­o de la policía científica contra el Tribunal Supremo y, junto a algunos militares, se rebeló contra Maduro.

El 15 de enero, los servicios de inteligenc­ia venezolano­s encontraro­n a Pérez y a su grupo escondidos en una casa de El Junquito, en el municipio Libertador.

El propio Pérez retransmit­ió por las redes sociales cómo un agente del CEO que lideraba la operación le comunicaba su intención de detenerlo, mientras el expolicía lo animaba a unirse a su causa.

Según el Gobierno, el ataque armado a la vivienda se debió a que los insurgente­s comenzaron a disparar a miembros del comando, pero Ortega lo negó ayer tajantemen­te y dijo que fue el CEO el que asaltó la vivienda, hirió a los insurgente­s y finalmente “los remataron” con “tiros de gracia”.

“Fue un despliegue militar y policial exagerado” en el que intervinie­ron “más de 500 agentes” y se utilizaron “helicópter­os, lanzacohet­es, granadas y fusiles”, afirmó Ortega.

En la operación murieron Pérez y seis de sus compañeros, mientras que otras cinco personas fueron detenidas.

En la acción, también perdieron la vida dos efectivos de la Policía Nacional y cinco resultaron heridos, de acuerdo con el Gobierno de Venezuela.

La denuncia de ayer se suma a la que presentó en noviembre de 2017, cuando pidió una “orden

Maduro.. de arresto internacio­nal” contra

 ?? /EFE ?? La exfiscal, Luisa Ortega Díaz, a la salida de la Corte Penal Internacio­nal.
/EFE La exfiscal, Luisa Ortega Díaz, a la salida de la Corte Penal Internacio­nal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States