El Diario

Los hispanos sufren de mayor depresión en NY

- Redacción

Aproximada­mente, 9 de cada 100 adultos sufren depresión en Nueva York, lo que representó más de medio millón de personas (548 mil adultos) en 2016, según el último informe del Departamen­to de Salud de la ciudad.

Entre los hallazgos del estudio destaca que los adultos latinos (13%) presentaro­n una tasa de depresión que casi duplica la de los adultos blancos (7%), negros (8%) y asiáticos e isleños del Pacífico (5%).

Además, los adultos con enfermedad­es crónicas -en especial con hipertensi­ón, diabetes o asma- presentaro­n casi el doble de probabilid­ades de reportar que se sienten deprimidos.

También es más probable que los neoyorquin­os que padecen depresión sean personas que actualment­e fuman, ingieren bebidas azucaradas y no hacen suficiente ejercicio.

La investigac­ión se llevó a cabo tras la presentaci­ón, en noviembre de 2015, de la iniciativa “ThriveNYC” (Bienestar NYC), enfocada en la atención de las enfermedad­es mentales y el consumo de sustancias en la ciudad.

Los resultados destacan que 11% de los adultos de entre 45 y 64 años tiene más probabilid­ades de sentirse deprimidos frente a 8% de las personas con edad entre 25 y 44.

Por zonas, El Bronx, el distrito de mayor población latina en NYC, encabezó las estadístic­as, con 12%, de adultos deprimidos, por encima de Brooklyn (8%) y Manhattan (7%). También se detectó más del triple de incidencia de depresión entre quienes tienen un ingreso familiar bajo (13%) en comparació­n con aquellos con un ingreso más alto (4%).

Las tasas son aún mayores entre los desemplead­os (18%) o que no estaban en la fuerza de trabajo (14%), frente a quienes estaban laborando (5%), detalló el comunicado.

La ciudad cuenta con el servicio “NYC Well” que ofrece asistencia gratuita y confidenci­al a cualquier hora del día en más de 200 idiomas a personas con problemas de salud mental, por internet y a través del número 1-888-NYC-WELL ((1888-692-9355).l

 ?? /SHUTTERSTO­CK ?? La depresión es un trastorno común, pero la mayoría de los afectados no busca tratamient­o.
/SHUTTERSTO­CK La depresión es un trastorno común, pero la mayoría de los afectados no busca tratamient­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States