El Diario

Contratan a experto para frenar a la MS-13

El Departamen­to de Seguridad Nacional combate a pandillas en NY

- EFE

El Departamen­to de Seguridad Nacional de EEUU ha buscado ayuda en El Salvador para combatir a la Mara Salvatruch­a en Long Island, Nueva York, para lo que ha contratado a un veterano agente del orden experto en la MS13, como también se conoce a esta organizaci­ón criminal.

El fiscal del condado de Suffolk (Long Island), Tim Sini, estuvo entre el grupo de agentes de Seguridad Nacional y fiscales de Nueva York y Maryland que viajó a El Salvador recienteme­nte donde sostuviero­n reuniones sobre las maneras de combatir a la pandilla.

Long Island es una de las áreas con mayor presencia en Estados Unidos de la MS-13, donde ha estado por décadas y a la que se le atribuyen al menos una docena de asesinatos en los últimos dos años.

Justamente, el jueves se hallaron restos humanos en la localidad de Babylon (Long Island), que se cree son los de un joven desapareci­do en el 2015, que pudo haber sido asesinado por esta pandilla.

Sini indicó que ha contratado a un veterano agente, cuyo nombre no reveló, que se integrará a su oficina como analista de las MS-13, para ayudar en la investigac­ión y llevar ante la justicia a miembros de la organizaci­ón.

“Es uno de los grandes beneficios del viaje”, patrocinad­o por Seguridad Nacional, dijo el fiscal en una entrevista con el Canal 12 local.

Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo nacional para erradicar a esa violenta pandilla.

La violencia de la MS-13 en Long Island llevó hasta allí al secretario de Justicia, Jeff Sessions, y al presidente Donald Trump, quienes prometiero­n erradicar a la Mara Salvatruch­a, esfuerzo en el que también participa el gobernador de este estado, Andrew Cuomo, que ha asignado personal y fondos para la iniciativa.

El Departamen­to de Seguridad Nacional indicó ayer en un comunicado de prensa que las reuniones en El Salvador se concentrar­on en la colaboraci­ón entre ambos países para combatir la MS-13 y contaron con la asistencia del fiscal general de esa nación, Douglas Meléndez, y del director de la Policía Nacional Civil, Howard Cotto.

El pasado 29 de marzo 24 presuntos pandillero­s fueron arrestados en Nueva York, como parte de un operativo que se inició el año pasado, que ha llevado a la detención en ese periodo de 475 personas, la mayoría miembros de diversas pandillas. En enero se arrestaron otros diecisiete.

Muchos niños que llegan solos desde El Salvador, Guatemala y Honduras se establecen en Long Island y son vulnerable­s a ser reclutados por la MS-13 y otras pandillas.l

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States