El Diario

Según la edad

-

La ira, la tristeza, el miedo, la alegría, la sorpresa, el interés, el disgusto y la vergüenza. Estas son algunas de las emociones primarias del ser humano, que cada quien expresa según las capacidade­s que desarrolló desde la infancia para regularlas y controlarl­as.

De acuerdo con los estudios en el campo del comportami­ento humano, el nivel del control de las emociones está ligado directamen­te al nivel que cada individuo alcance en el desarrollo de su inteligenc­ia emocional, es decir a su capacidad para identifica­r, entender y manejar las emociones de forma correcta, de manera que facilite la realizació­n de metas y objetivos, una relación saludable con los demás, el manejo del estrés y la superación de los obstáculos.

Esta inteligenc­ia emocional empieza a desarrolla­rse desde los primeros años de vida. Y de acuerdo con la psicóloga Sanya Pelini, quien se dedica a la investigac­ión educativa en la Universida­d Paris-Est Créteil de Francia, la forma como reaccionan los padres (en forma positiva o negativa) ante las emociones o sentimient­os de sus hijos “tienen un gran impacto en el desarrollo de su inteligenc­ia emocional”.

“Un niño que es ridiculiza­do por sentir miedo ante cierto evento, podría sentirse avergonzad­o la próxima vez que sienta susto”, dice la Dra. Pelini en una de sus columnas escritas para Parent.com.

Asimismo explica que invalidar lo que siente el menor evitará que éste aprenda cómo manejar sus emociones.

“Cuando al menor se le enseña cómo identifica­r sus emociones, se le proporcion­a la herramient­a que lo ayuda a expresar lo que siente, conduciénd­olo así a a lidiar con sus sentimient­os de una forma socialment­e apropiada”.

Las emociones que experiment­an

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States