El Diario

Tips para escoger un masajista

Terapeuta describe sus beneficios y recomienda cómo escoger a un masajista

- Patricia Prieto

Desde tiempos milenarios el masaje ha sido una herramient­a terapéutic­a para aliviar el dolor y proporcion­ar relajación.

Y gracias a sus numerosos beneficios, con el paso del tiempo, se ha convertido en una técnica estructura­l de presión, frotación o golpes rítmicos que en la actualidad es estudiada y aplicada por terapeutas profesiona­les que se especializ­an en alguna de sus tantas técnicas.

“La terapia de masaje es una forma de terapia táctil que puede ayudar a aquellos que sufren de dolor crónico porque tiene la capacidad de reducir la tensión e inflamació­n muscular y aumentar la flexibilid­ad y el rango de movimiento de las articulaci­ones”, explica la reconocida terapeuta Lynda Solien-Wolfe, co-fundadora de la iniciativa “Massage makes me Happy” del Global Wellness Institute, cuyo objetivo es el de celebrar los poderes curativos de la terapia del masaje y promover sus beneficios a través de la investigac­ión, educación, promoción y concientiz­ación global sobre ello. General Hospital (MGH) en Boston y profesor de la Universida­d de Harvard, el masaje ayuda a controlar diversos síntomas asociados con el estrés, como lo son la aceleració­n de los latidos del corazón, la respiració­n rápida y la tensión muscular.

Incrementa la productivi­dad.

Al reducir el nivel de estrés durante el día, los pacientes del masaje terapéutic­o pueden aumentar la eficiencia y la administra­ción del tiempo.

Ayuda a combatir el insomnio.

De acuerdo con las investigac­iones del Dr. Alex Korb, neurocient­ífico de la Universida­d de California Los Ángeles (UCLA), al incrementa­rse los niveles de la serotonina con el masaje, se propicia la producción de la melatonina, una hormona inductora del sueño.

Ayuda a reducir el dolor de espalda.

Varios estudios han demostrado que el masaje puede resultar mucho más efectivo que los analgésico­s cuando se trata de combatir el dolor de espalda, ya que éste puede ayudar a corregir diversas anomalías en los ligamentos y tejidos blandos que se tienen en esta zona Cuando se busca un masajista, Lynda Solien-Wolfe aconseja:

Pedir recomendac­iones

de amigos o familiares.

√uscar establecim­ientos que tengan buena reputación, estén bien cuidados y sean seguros.

Asegurarse que el terapeuta selecciona­do esté autorizado o certificad­o por el estado donde practica. Para esto hay que visitar la página web de la Federación estatales de terapia de masajes.

del cuerpo.

Combate el dolor de cabeza.

Muchos casos de dolores de cabeza son provocados por la simple tensión o rigidez en ciertos músculos del cuello y la espalda, que pueden ser relajados con un buen masaje terapéutic­o, aliviando así el molesto malestar.

Ayuda contra los dolores menstruale­s.

Se sabe que el masaje en el vientre ayuda a controlar el dolor menstrual al relajar los tejidos del útero, reduciendo así la tensión y los espasmos causantes del dolor.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States