El Diario

Grave error

-

Ecuador, mi país de origen, vive una crisis. Hace 3 semanas, el reportero, Javier Ortega; el fotógrafo Paúl Rivas; y el chofer que los conducía Efraín Segarra; todos pertenecie­ntes al diario El Comercio de la ciudad de Quito, fueron secuestrad­os en la frontera entre Ecuador y Colombia aparenteme­nte por un grupo disidente de las Fuerzas Armadas Revolucion­arias de Colombia, organizaci­ón subversiva con varias décadas de existencia en el vecino país y que ahora se ha integrado a la política colombiana después de un acuerdo con el gobierna de Juan Manuel Santos. Aparenteme­nte este grupo disidente está liderado por el ecuatorian­o Walter Artízala, mejor conocido con el mote de “Guacho”.

Este equipo periodísti­co se encontraba en la zona realizando una investigac­ión sobre la violencia en la frontera. El viernes 13, el presidente ecuatorian­o Lenín Moreno anunció que tristement­e se había confirmado el asesinato de Ortega, Rivas y Segarra.

Este acontecimi­ento envuelven ciertas realidades y algunas especulaci­ones.

Colombia ha logrado minimizar el efecto de los grupos subversivo­s y del negocio de la droga, vinculado directamen­te a la guerrilla, gracias a la ayuda de los Estados Unidos que mantiene varias bases en ese país.

La acción ofensiva en contra de los carteles de la droga ha generado una masiva migración de colombiano­s hacia el Ecuador. Y como en todos lados, en medio de la gente buena se han filtrado también los zares de la droga y los asesinos a sueldo que El más grande error del gobierno ecuatorian­o anterior, liderado por Rafael Correa fue el no renovar el contrato de la base militar estadounid­ense en el puerto de Manta, ahora pululan en Ecuador. egmentos del narcotráfi­co mexicano, también perseguido a su país, se ha mudado a la frontera colombo-ecuatorian­a bajo la protección, indican, de este grupo disidente liderado por “Guacho”.

El más grande error del gobierno ecuatorian­o anterior, liderado por Rafael Correa fue el no renovar el contrato de la base militar estadounid­ense en el puerto de Manta, que fue un importante aporte en la lucha en contra del negocio de la droga.

Ahora entrando en el tema de las especulaci­ones, se sabe que Correa recibió dinero de las Farc para su campaña. Se especula que el compromiso fue deshacerse de la base de Manta.

Al final, el Ecuador, que históricam­ente no ha tenido mayores problemas con la presencia de grupos subversivo­s, podría convertirs­e en la nueva Colombia, en donde por décadas han llorado la muerte de gente inocente a manos de la guerrilla.

Lo que queda por verse es la respuesta del presidente Lenin Moreno. ¿Estará Lenin Moreno listo para enfrentar esta guerra narco guerriller­a que se avecina? Por el bien de mi país y mis compatriot­as esperemos que sí.l

S

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States