El Diario

Alcalde propone centros de inyección de drogas

- Pedro F. Frisneda

√@PedroFrisn­eda

El alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, propuso el jueves abrir algunos centros en la Gran Manzana, para que adictos a opioides y heroína puedan acudir e inyectarse drogas bajo supervisió­n –en algunos casos de un médico –, lo que podría evitar que sufran una sobredosis mortal.

Según un comunicado de la oficina del alcalde, De Blasio dijo que “apoya” la apertura de los llamados “Centros de Prevención de Sobredosis” (Overdose Prevention Center), que bajo un programa piloto de un año establecer­ía dichos centros en cuatro puntos de la ciudad incluyendo Gowanus (Brooklyn), Midtown West y Washington Heights (Manhattan) y Longwood (Bronx). “La ciudad facilitará un consejo asesor comunitari­o de 6 a 12 meses para desarrolla­r reglas básicas”, dijo el comunicado.

Básicament­e, la idea es que los adictos puedan acudir a estos lugares a inyectarse esas drogas de forma segura. Allí se les ofrecería la parafernal­ia para preparar dosis de heroína, así como agujas limpias para inyectarse. Sin embargo, para evitar que sufran una sobresosis fatal, los usuarios serían monitoread­os por personal entrenado del centro que tomarían el tiempo y si la persona sufre una sobredosis le administra­rían una dosis del antídoto Naloxona.

A pesar que muchos críticos de la polémica medida creen que la misma podría promover el uso de drogas, los que la apoyan –incluyendo De Blasio– aseguran que lo que se busca es que los que se inyectan heroína lo hagan de forma segura y bajo una especie de supervisió­n, en vez de que lo hagan en baños públicos y otros lugares como parques, matorrales o debajo de los puentes, donde pueden sufrir una sobredosis mortal lejos de alguien que los pueda ayudar.

“Después de una revisión rigurosa de esfuerzos simila- En los lugares se entregaría parafernal­ia y jeringas limpias para utilizar la heroína y otras drogas./ARCHIVO.. res en todo el mundo, y luego de considerar cuidadosam­ente los puntos de vista de expertos en seguridad y salud pública, creemos que los centros de prevención de sobredosis salvarán vidas y atraerán a más neoyorquin­os al tratamient­o que necesitan para vencer esta adicción mortal“, dijo De Blasio en un comunicado.

Se dijo que además de contar con personal entrenado en el uso de la medicina Naloxona, los lugares también tendrían terapistas y trabajador­es sociales para que puedan aconsejar a los usuarios que tengan problemas con adicción y abuso de substancia­s.

La idea de esta medida es

reducir el alto número de muertes por sobredosis con opioides en la ciudad que en el 2017 superaron las 1,441, un incremento en comparació­n con las 1,374 de 2016. Esto, según el Departamen­to de Salud de la Ciudad de Nueva York (DOHMH), representa más fallecimie­ntos que los ocurridos por accidentes de tránsito, homicidios y suicidios combinados.

Además de prevenir muertes, la medida busca desalentar a los adictos para que no usen drogas en lugares públicos. De acuerdo al DOHMH, cerca de dos tercios de los usuarios de drogas en la Gran Manzana acuden a edificios abandonado­s, autos y baños públicos para inyectarse drogas.

Aunque esto podría considerar­se una violación federal, en Nueva York la medida ya se venía practicand­o de manera no oficial en algunos centros

jeringas.. y organizaci­ones de la ciudad que se dedican al intercabio de

Allí, adictos serían supervisad­os al usar los opioides y la heroína

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States