El Diario

La depresión se arraiga entre los hispanos

Psicólogo puertorriq­ueño explica el por qué los latinos en la ciudad de Nueva York sufren tanto de esta enfermedad mental

- Pedro F. Frisneda

√@PedroFrisn­eda

Muchos quedaron sorprendid­os al enterarse que los latinos son el grupo étnico que más sufre de depresión en la Gran Manzana. Pero no fue así para el doctor Oscar J. Ocasio. El psicólogo puertorriq­ueño entiende perfectame­nte las nuevas estadístic­as dadas a conocer recienteme­nte por el Departamen­to de Salud de la ciudad de Nueva York (DOHMH), que revelaron que los hispanos tiene tasas de depresión que son casi el doble cuando se comparan con los blancos no hispanos y los afroameric­anos.

“Eso no es una sorpresa para mí. Lo he visto en mis 13 años que tengo trabajando en los hospitales públicos de la ciudad de Nueva York”, dice el doctor Ocasio, psicólogo del Roberto Clemente Center, una clínica comunitari­a ubicada en vecindario del Lower East Side, en el Bajo Manhattan, y que pertenece a la red de hospitales públicos del ‘NYC Health + Hospitals’.

De acuerdo al informe del DOHMH, unos 548,000 adultos en la Gran Manzana (9% o uno de cada 10), reportaron haber experiment­ado depresión durante el año 2016.

Uno de los hallazgos más preocupant­es del informe, que examinó las disparidad­es en las tasas de depresión entre los grupos raciales y étnico de la ciudad, fue que reveló que los adultos latinos tienen tasas casi el doble más altas de depresión, con un 13%, cuando se comparan con otros grupos como los afroameric­anos con 8%, los blancos con 7% y los asiáticos con 5%.

Culpa a la inmigració­n

Aunque aclara que la depresión es una enfermedad mental compleja que puede ser causada por muchos motivos, cuando se trata de los hispanos el doctor Ocasio cree que la inmigració­n es uno de los

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States