El Diario

Quitan poder a los jueces migratorio­s

- Pilar Marrero

El procurador Jeff Sessions desechó años de precedente­s legales para decidir que, de ahora en adelante, los jueces de inmigració­n no tienen la autoridad de cerrar casos administra­tivamente.

La decisión de Sessions en el caso de Castro-Tum significa que 350,000 personas cuyo caso de deportació­n fue cerrado por diversas razones –incluyendo para permitirle­s que pidieran otro beneficio migratorio– podrían ser reabiertos si los fiscales del gobierno así lo piden.

El cierre administra­tivo equivalía a poner casos en un archivo “inactivo” cuando se trataba de personas no peligrosas, que tendrían acceso a un beneficio más adelante o que no eran prioridad de deportació­n. La herramient­a fue utilizada con mayor incidencia durante el gobierno de Barack Obama, cuando los jueces cerraron 180,000 casos en todo el país. Esta cantidad fue mayor que el total de los 22 años anteriores, debido a que entonces, la Casa Blanca instó al tribunal a usar su discreción para manejar la inmensa cantidad de casos pendientes y dar prioridad a la deportació­n de delincuent­es.

Sessions, como procurador general, puede tomar una decisión legal como esta e invalidar precedente­s anteriores porque los tribunales de inmigració­n no son independie­ntes, sino dependen del departamen­to de justicia.

Dana Leigh Marks, presidenta honoraria de la Asociación Nacional de Jueces de Inmigració­n dijo que la decisión de Sessions era decepciona­nte y que tiene el

migratorio­s.. potencial de engrosar aún más la excesiva carga de los jueces

 ??  ?? Jeff Sessions./GETTYIMAGE­S.
Jeff Sessions./GETTYIMAGE­S.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States