El Diario

Gobierno desmiente compra de votos

El presidente de Colombia acusó a Maduro de pagar a colombiano­s

- EFE CARACAS

El ministro de Comunicaci­ón de Venezuela, Jorge Rodríguez, tildó ayer de “mentira” la acusación del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, contra su homólogo Nicolás Maduro, de que estaría pagando a colombiano­s para obtener una identifica­ción venezolana para votar por el chavismo el domingo.

“Cada vez que el señor Santos dice una barbaridad o una mentira es para ver si alguien le presta atención porque nadie le presta atención”, sostuvo Rodríguez durante una rueda de prensa transmitid­a por el canal estatal VTV.

Santos afirmó ayer que “por fuentes de inteligenc­ia confiables” su Ejecutivo tenía conocimien­to de un plan del régimen de Maduro, en marcha desde finales del año pasado, para cedular y trasladar ciudadanos colombiano­s para que voten el próximo domingo 20 de mayo.

“Él siempre señala que fuentes de inteligenc­ia. Le habían señalado que íbamos a traer colombiano­s desde Colombia hacia Venezuela para que votaran por Maduro”, ironizó Rodríguez.

“O sea que está reconocien­do que en Colombia, Maduro tiene una altísima popularida­d”, añadió el que también es jefe de campaña del oficialism­o.

El próximo domingo poco más de 20.5 millones de venezolano­s están llamados a las urnas para escoger a su próximo jefe de Estado para el periodo 2019-2025, así como a los integrante­s de los consejos legislativ­os en los 23 estados del país.

A los discutidos comicios se presentan además de Maduro el exgobernad­or del estado Lara, Henri Falcón, el pastor que asegura que colgó los hábitos, Javier Bertucci y el ingeniero Reinaldo Quijada.

Para las elecciones, la principal coalición opositora, la Mesa de la Unidad Democrátic­a (MUD), decidió abstenerse al considerar que las condicione­s aceptadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y los aspirantes no son justas ni transparen­tes y que por estos motivos, entre otros, los comicios son un fraude.

La decisión de la MUD y sus argumentos son respaldado­s por EEUU, el Parlamento Europeo y varios países latinoamer­icanos, entre otros.

Una de estas naciones es Colombia, que tras las denuncias ayer de Santos, reiteró por boca del máximo mandatario que no reconoce rá los resultados del domingo.

 ?? /EFE ?? El ministro de Comunicaci­ón, Jorge Rodríguez, tildó de mentiras las acusacione­s.
/EFE El ministro de Comunicaci­ón, Jorge Rodríguez, tildó de mentiras las acusacione­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States