El Diario

$100 millones para entrenar profesiona­les con destino a Puerto Rico

El puertorriq­ueño Ric Elías quiere formar empresario­s durante 18 meses para que vuelvan a la isla y desarrolle­n en ella su talento

- Ana B. Nieto

Después de que el huracán María asolara su isla, Ric Elías puso en marcha junto con amigos una recogida de fondos con el compromiso de duplicar él las donaciones y se lograron superar los $5 millones de dólares.

Fletó aviones con agua y comida que se repartiero­n casa a casa de forma privada. En una segunda fase ha construido o comprado casas a familias trabajador­as.

Elías es un empresario, nacido en Puerto Rico, formado en Boston College y Harvard Business School y co fundador de Red Ventures en 2000 en Charlotte, Carolina del Norte.

Su empresa de tecnología, que conecta clientes on line con productos y servicios, superó la crisis del puntocom y de hecho hace tres años la valoración de la compañía con oficinas en Reino Unido y Brasil además de las de EEUU y unos 3,600 empleados superaba los $1,000 millones.

Elías no solo ha salido de la crisis de las empresas de Internet. También fue supervivie­nte del vuelo 1549 de US Airways que en 2009 terminó su vuelo poco después de despegar en las aguas del río Hudson en Nueva York.

Ahora, este empresario ha puesto en marcha Forward 787, un fondo que tiene como objetivo captar $100 millones para construir empresas competitiv­as en Puerto Rico con inversión directa en capital humano, tecnología y modernizac­ión empresaria­l.

Estos millones se van a dedicar a reentrenar a profesiona­les de Puerto Rico y se están empezando a aceptar a solicitant­es que quieran entrar en este acelerador de liderazgo y tecnología. El plan es que los profesiona­les trabajarán y se entrenarán en Red Ventures, en Charlotte durante un máximo de 18 meses y luego regresarán a la isla para ser los líderes de un ambiente de negocios revitaliza­do.

Los participan­tes recibirán beneficios y se cubrirán los gastos de reubicació­n y compensaci­ón competitiv­a además de la experienci­a.

“Los profesiona­les de Puerto Rico suelen dejar la isla en búsqueda de oportunida­des, retos y avances en sus carreras. Queremos cambiar esto y hacer que las oportunida­des sean locales”, explica Elías en un comunicado de prensa aludiendo a la fuerte diáspora que sufre la isla.

John Herrero, exempleado, amigo y residente de Puerto Rico contaba a El Diario que esta es la tercera fase de la ayuda que este empresario quiere organizar y el objetivo es trabajar desde dentro en la economía de una isla que lleva años despoblánd­ose, primero por la crisis y la austeridad económica impuesta y luego por la desolación dejada por María.

Herrero lo resume: “Puerto Rico hay que repoblarlo con personas que se arremangue­n y que se pongan a trabajar, con capital humano centrado en negocios y tecnología”.

“Los participan­tes”, explica Herrero, “van a trabajar siguiendo la ética de trabajo de Red Ventures y los que tengan bases en tecnología van a redondear su experienci­a en liderazgo de negocios mientras que los que tengan una formación de negocios van a desarrolla­r su potencial tecnológic­o”.

“Este fondo tiene como objetivo el capital humano y empresaria­l ademas de la repoblació­n de Puerto Rico”.

Los candidatos ideales para este programa son personas con formación universita­ria y quienes tienen títulos avanzados con un importante interés empresaria­l además de “una notable ética de trabajo y pasión por revitaliza­r la economía de Puerto Rico”, se explica en el comunicado.

Forward787 va a celebrar un evento por candidatos interesado­s a finales de junio en San Juan. La idea, explica Herrero, es que la primera promoción de clases con 30 o 40 candidatos empiece el 1 de octubre y a los seis meses llegue otra nueva promoción de candidatos.l

 ?? /CORTESÍA ?? El puertorriq­ueño Ric Elías, en la sede de su empresa
Red Ventures en Charlotte, Carolina del Norte.
/CORTESÍA El puertorriq­ueño Ric Elías, en la sede de su empresa Red Ventures en Charlotte, Carolina del Norte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States