El Diario

La Gran Manzana celebra el orgullo boricua con mensajes de apoyo tras el huracán

- Carla Paulín

La ciudad de Nueva York se llenó ayer de banderas boricuas para celebrar el popular Desfile Nacional de Puerto Rico. Los colores patrios (rojo, azul y blanco) tiñeron desde las 11 de la mañana la Quinta Avenida.

Todavía con la resaca del Festival de la calle 116, el gran desfile congregó a cientos de miles de neoyorquin­os, que demostraro­n más que nunca su orgullo nacional. Bajo el lema “un pueblo, muchas voces”, este año la parada rindió un homenaje especial al municipio de Morovis y a todas las personas que contribuye­ron a la recuperaci­ón, reconstruc­ción y renovación de la isla tras el huracán María.

“Nosotros hacemos Nueva York. Hoy es un día especial y por eso nos tenemos que unir mucho más”, afirmó Lidia Pacheco, de 62 años, una de los casi cuatro millones de puertorriq­ueños que residen en la Gran Manzana.

Diferentes líderes políticos apoyaron el Desfile boricua, encabezado por el alcalde Bill de Blasio y el canciller de Educación Richard Carranza. Además, momentos antes de que comenzara, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, acusó al Gobierno federal de su débil respuesta ante el desastre, que aseguró se deriva de un inherente racismo provenient­e de la Casa Blanca.

“Es un síntoma de un gobierno federal que cree en un sentido de división… que la gente con diferente color de piel y distintos idiomas son una ofensa para esta nación”, dijo Cuomo.

También los asistentes al desfile quisieron aprovechar esta ocasión para mostrar su oposición a la Administra­ción Trump. Como el puertorriq­ueño Alberto Cruz, de 60 años y participan­te en el desfile: “Este año es muy importante por el huracán y porque el Gobierno federal nos ha tratado como si no fuéramos ciudadanos”.

Este evento expresa no solo el orgullo boricua, sino latino en general. Edica Parrilla es una ecuatorian­a de 65 años que siempre acude a esta cita anual. “Somos latinos y debemos estar unidos. Puerto Rico tiene que levantarse”, comentó Parrilla.

En el desfile no solo se pudieron ver infinidad de camisetas y banderas de Puerto Rico, también hubo cánticos y numerosos mensajes de apoyo a Puerto Rico y a los afectados por el huracán. Varios grupos, incluyendo el del presidente de El Bronx, Rubén Díaz Jr., marcharon con camisetas negras con la cifra 4,645, el número de víctimas mortales del huracán según un estudio de la universida­d de Harvard, en contraposi­ción a la cifra oficial de tan solo 64 muertos.

Esta 61ª edición del desfile estuvo encabezada por el actor Esaí Morales, quien fue el Gran Mariscal del evento y por la ex Miss Universo, presentado­ra y modelo Zuleyka Rivera, elegida como Reina del Desfile. Además, la carroza de El Diario contó con las actuacione­s de los artistas puertorriq­ueños Ambar y los Hermanos Moreno.l

 ?? RAMÓN VERA ?? La monoestrel­lada fue ondeada con orgullo por toda la Quinta Avenida.
RAMÓN VERA La monoestrel­lada fue ondeada con orgullo por toda la Quinta Avenida.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States