El Diario

En busca de goles históricos

Müller, James, Chicharito, Suárez y otros asisten al Mundial y se perfilan para dejar más huella

- Jorge E. Witker

Para muchos futbolista­s, Rusia 2018 es la puerta de acceso al gran sueño de jugar un Mundial. Más de la mitad de los 736 jugadores inscritos en las nóminas finales vivirán su primera Copa del Mundo y harán posible aquel anhelo surgido en la infancia que comparten millones de seres humanos encantados por un balón de fútbol.

Para otros, ir a un Mundial es sólo la continuaci­ón de una historia. Y para los menos, la posibilida­d de completar registros de leyenda: hacerse dueños de un pedazo de eternidad futbolera.

Futbolista­s de distintos países afrontan el reto con la mira de siempre: trascender con sus seleccione­s, pero además, pueden conseguir algo extra en el camino.

Uno de ellos es el futbolista alemán Thomas Müller. No viene de hacer su mejor temporada con el Bayern, e incluso no todos lo incluyen como titular en el esquema de Joaquim Löw, pero a los 28 años de edad afronta su tercera Copa del Mundo con la ilusión de repetir el papel logrado antes.

No es un dato menor. De entre todos los goleadores que acudirán a este Mundial ninguno puede presumir más goles que Müller, que hizo cinco tantos en cada uno de sus dos anteriores Mundiales (Sudáfrica 2010 y Brasil 2014), lo que le coloca como el cuarto futbolista alemán más productivo en la historia de las Copas del Mundo.

Con esos 10 goles, igualó a Helmut Rahn y queda apenas a un gol por detrás de Jürgen Klinsmann, a cuatro de la marca de un mito del gol como Gerd Müller y a seis de la marca de todos los tiempos, que desde Brasil 2014 posee Miroslav Klose.

James, asombrosa racha

Entre los jugadores que estarán en Rusia 2018, salvo lesión de último minuto, hay que apuntar al colombiano James Rodríguez, que hizo seis tantos hace cuatro años; a Lionel Messi (Argentina), Gonzalo Higuaín (Argentina), Tim Cahill (Australia) y Luis Suárez (Uruguay), quienes llevan cinco anotacione­s en Mundiales.

Lo de James merece mención aparte. El mediocampi­sta fue el futbolista que hizo más goles en Brasil 2014 y gracias a esos seis tantos ya es el colombiano más goleador en Copas del Mundo.

Pero además, James ha marcado en cada uno de los cinco partidos que ha disputado en Copas del Mundo, por lo que buscará darle continuida­d a esa gran racha. Si marca en el debut de Colombia ante Japón, el 19 de junio, empataría el registro del francés Just Fontaine y del brasileño Jairzinho, quienes hilaron hasta seis juegos seguidos anotando, lo que es una marca en la historia de los Mundiales. El primero lo logró en 1958 y el segundo en 1970.

Suárez y dos argentinos

No será tan fácil, pero otro artillero sudamerica­no, Luis Suárez, también tiene marcas que perseguir en lo que será su tercera Copa del Mundo.

El atacante del FC Barcelona lleva ya cinco goles en Mundiales, lo que le permite ser el tercer uruguayo más productivo en este tipo de eventos; con un gol más que consiga, estaría empatando al segundo en la lista, su excompañer­o y buen amigo Diego Forlán, pero si marca tres tantos, cifra que logró ya en Sudáfrica 2010, Suárez estaría empatando el registro de Óscar Miguez, quien gracias a cinco tantos en Brasil 1950 y tres en Suiza 1954, es el charrúa con más goles en Copa del Mundo, con ocho.

En otra escuadra sudamerica­na hay dos hombres, Gonzalo Higuaín y Lionel Messi, que buscarán mejorar sus cifras anotadoras; ambos llevan cinco tantos cada uno, no muy lejos de los máximos artilleros de la Albicelest­e en Mundiales. Les superan sólo Mario Kempes, autor de seis tantos, Guillermo Stábile y Diego Armando Maradona, que sumaron ocho cada uno, y Gabriel Omar Batistuta, que tiene la marca con 10 obras a su nombre.

Otro futbolista argentino que puede avanzar varios escalones es el veterano Javier Mascherano, que lleva disputados 16 partidos entre Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, y es junto con el mexicano Rafael Márquez, uno de los dos jugadores con más participac­iones en Copas del Mundo entre los que están inscritos.

El argentino exjugador del FC Barcelona tiene a tiro de piedra a los dos únicos argentinos que le superan en esa nómina: Kempes, que disputó 18 partidos, y Diego Armando Maradona, que sumó 21 citas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States