El Diario

Nueva York se suma a clamor nacional

- Edwin Martínez

Ante la práctica del actual Gobierno Federal de separar a los niños de sus padres, detenidos en la frontera, y promover las deportacio­nes, inmigrante­s, activistas y líderes comunitari­os de Nueva York, se sumaron ayer a la jornada nacional contra la separación de familias, promovida desde que empezó el mes.

Con pancartas y gritos para exigir, no solo a la Administra­ción Trump que ponga fin a sus políticas de dividir familias de inmigrante­s, decenas de manifestan­tes de Long Island se juntaron frente a la oficina del congresist­a Peter King, a quien pidieron que se levante “contra los abusos” promulgado­s por la Casa Blanca.

“Como madre no puedo imaginarme el dolor desgarrado­r que han de sentir esos padres sobrevivie­ndo a la odisea que es llegar a la frontera, escapando de la violencia y pobreza de sus países de origen con la esperanza de que sus hijos tengan un futuro mejor, pero al llegar aquí esta administra­ción decide sepáralos sin excusa alguna”, aseguró Silvia García, madre de dos adolescent­es y miembro de la organizaci­ón Se Hace Camino Nueva York. “Alguna vez este fue el país de las oportunida­des, pero hoy gracias a la administra­ción Trump y del apoyo de congresist­as como el representa­nte King, se ha convertido en el país de las deportacio­nes”.

Julia Fenster, presidenta del grupo Nassau NOW, ma-

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States