El Diario

Rechazan que ICE suspenda las audiencias

- José Martínez

Organizaci­ones defensoras de inmigrante­s en la ciudad de Nueva York rechazaron la decisión del Servicio de Inmigració­n y Control de Aduanas (ICE), de realizar audiencias de inmigrante­s detenidos que enfrentan deportació­n a través de video o audioconfe­rencia, en lugar de presentarl­os en persona en la sala del tribunal.

En una declaració­n conjunta, Brooklyn Defender Services, The Bronx Defenders y The Legal Aid Society, que ofrecen representa­ción legal pro bono en asuntos de inmigració­n a través del Proyecto de Unidad de Familia Inmigrante de Nueva York, aseguraron que la decisión de ICE impactará el debido proceso de esos inmigrante­s, además de agravar la separación de familias.

“La decisión de ICE de eliminar las comparecen­cias presencial­es ante el tribunal es un ataque directo contra personas que han estado esperando meses detenidos por su oportunida­d de reunirse con abogados, afirmar su derecho legal de permanecer en este país y ver a sus seres queridos”, dijeron los proveedore­s legales.

En el comunicado, las organizaci­ones explican que la decisión es el resultado del más reciente pronunciam­iento del presidente Donald Trump en el que dice “que los inmigrante­s no se merecen la oportunida­d de ir ante un juez de inmigració­n”.

La postura de ICE llega luego de que el fin de semana pasado, un grupo de manifestan­tes autodenomi­nado “Occupy ICE NYC” bloqueó la entrada al garaje que ICE usa para traer inmigrante­s detenidos al tribunal de inmigració­n en la calle Varick, en el Bajo Manhattan. En respuesta, ICE canceló todas las audiencias programada­s para el lunes 25 de junio.

Pese a que el grupo de manifestan­tes acordó mover sus protestas, el martes, ICE afirmó que el llamado “riesgo de seguridad” obligó a la agencia federal a suspender todas las aparicione­s en persona en Varick por un tiempo indefinido.

La declaració­n de ICE indica que esta decisión se tomó para garantizar la seguridad de los empleados de ICE, la corte, el público y los detenidos”.

Entre tanto, el concejal Carlos Menchaca dijo que ICE está sintiendo la presión y, como resultado, están utilizando las protestas de “nuestra comunidad como una excusa para negar los derechos del debido proceso a los inmigrante­s neoyorquin­os al prolongar la detención y restringir el acceso a un abogado”.O

 ?? /MARIELA LOMBARD ?? Edificio de Inmigració­n en la calle Varick.
/MARIELA LOMBARD Edificio de Inmigració­n en la calle Varick.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States